JUN 152020 Rubén Medina Niño, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), resaltó que en este municipio han adoptado el programa impulsado por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, porque han podido comprobar los excelentes resultados; además de que producen más y con mayor calidad, se los bajan a costos de producción, pero lo importantes es que se cosechan alimentos sanos. Para los productores, como Carlos Humberto Ortiz Madrigal y Luciano Reyes, los insumos elaborados por académicos y científicos de la Universidad de Chapingo y del Politécnico Nacional, son excepcionales porque también están regresando la nutrición de los suelos y se combaten de manera natural, plagas y enfermedades en la planta desde la raíz. Carlos Humberto Ortiz Madrigal, destacó que todas y todos los productores que participan en el programa, están muy contentos, porque además se lleva una capacitación especializada, que da seguimiento al desarrollo de cultivos; pero no sólo eso, sino que ayudan a elaborar las compostas, las lombricompostas, lixiviados descompactadores de suelos, que proporcionan materia orgánica para nutrir plantas. Dichas capacitaciones han sido intensivas en comunidades como Patámbaro, San Isidro y Ancihuacuaro; la mayoría de los participantes señalan que el programa ayuda a reducir las plagas en los cultivos, por supuesto se incrementa la producción; y es notorio un mejor, color, vigor, tallo, hojas y desarrollo en general de las plantas. En el municipio de Penjamillo se cultiva, además de maíz, sorgo, fríjol, trigo, sorgo, haba, chile y tomate, principalmente. Actualmente, con el Programa de Agricultura Sustentable se beneficia a más de 250 familias. |