NOTICIAS  >  CAMPO
Con Agricultura Sustentable, más de 20 mil hectáreas de cultivos en Michoacán

Con Agricultura Sustentable, más de 20 mil hectáreas de cultivos en Michoacán
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
DIC
22
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. De manera contundente y exitosa, el Programa de Agricultura Sustentable rebasó las 20 mil hectáreas de cultivos en 77 municipios del estado, llegando a más de 6 mil familias de productores, quienes participaron con más de 42 cultivos; se distribuyeron más de 270 mil litros de bioinsumos para fomentar la agricultura orgánica y protección al medio ambiente.

Lo anterior fue dado a conocer por Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), quien destacó que este programa se ha convertido en una política pública creada por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, quien gracias a su visión pudo concretar y crear insumos de especialidad para incrementar los rendimientos en cultivos y bajar los costos de producción.

Lo más importante, dijo el funcionario, es que se están produciendo granos, hortalizas y frutos orgánicos de alta calidad agroalimentaria; además de contribuir a mejorar el medio ambiente, preservando los recursos suelo, agua y aire. Este novedoso programa, cuenta también con capacitación técnica especializada, gracias a todo este paquete, en cultivos de maíz se duplicaron los rendimientos.

Medina Niño sostuvo que las técnicas agroecológicas del Programa de Agricultura Sustentable continúan dando testimonios de los buenos resultados a lo largo y ancho de la geografía estatal; dio a conocer que en el 2019 se impulsaron alrededor de 8 mil hectáreas y este año se rebasaron las 13 mil, dejando contentos y muy satisfechos a quienes han participado.

Ya sea en cultivos como maíz, ajonjolí, trigo, sorgo, lenteja, arroz, o mango, coco, papaya, arándano, fresa, limón, guayaba, o en jitomate, chile, por citar algunos. Al hablar de los beneficios del programa, el secretario Medina Niño citó: se recupera la nutrición y fertilidad de los suelos; se potencia la producción, duplicándola en algunos casos; se tiene una menor inversión por hectárea.

Se producen alimentos sanos y orgánicos; se ayuda al medio ambiente, no se contamina suelo, agua y aire; se brinda asistencia técnica de especialidad; se elaboran abonos orgánicos, fungicidas e insecticidas; todo esto permitió que se creará una política pública congruente con nuestros tiempos, dijo el funcionario.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México