NOTICIAS  >  CAMPO
Con Agricultura Sustentable, Tanhuato producirá fresa orgánica

Con Agricultura Sustentable, Tanhuato producirá fresa orgánica
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
SEP
23
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Quizá no lo sabías, pero ahora ya lo sabes, el productor Carlos Aguilar de la comunidad de Villanueva de este municipio, pudo corroborar en Maravatío los resultados que arrojaron las técnicas agroecológicas del Programa de Agricultura Sustentable, tomando la decisión de incorporarse al programa, iniciando con 5 hectáreas en el cultivo de fresa.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer lo anterior y ratificó que gracias a las parcelas demostrativas establecidas en más de 15 municipios, las y los hombres del campo han podido comprobar de manera tangible y paso a paso, los beneficios tanto en granos, como frutales y hortalizas.

Medina Niño sostuvo que el Programa de Agricultura Sustentable está haciendo que varios estados del país estén pendientes de la evolución del programa, ya que ha generado muchas expectativas, tan es así que en países como Ecuador ya están preguntando sobre las técnicas agroecológicas y su desempeño en diversos cultivos, dijo.

Destacó que el Programa de Agricultura Sustentable es un ejemplo de cómo ejecutar una política pública enfocada en restaurar los suelos agrícolas, y así poder elevar la producción, además de reducir los costos produciendo con sanidad e inocuidad.

El funcionario dio a conocer que ya se están atendiendo cerca de 15 mil hectáreas de cultivos, principalmente de granos, como maíz, trigo y sorgo, además de avena, arroz; frutos como limón, mango, plátano, papaya, toronja, fresa, zarzamora, higo, guayaba, sin dejar de lado las hortalizas y flores como jitomate, chile, pepino, tomate, cebolla, zanahoria, gladiola, geranio, por citar algunas.

El titular de la Sedrua agradeció al delegado regional Esteban Alvarado todo el empuje y entusiasmo por promover al programa en el Bajío michoacano, en donde ya se hizo entrega de los primeros insumos al productor Carlos Aguilar Zúñiga.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México