MAY 012025 En este marco, la rectora felicitó a la comunidad que integra la facultad, tras refrendar que el compromiso de esta administración central es hacer crecer a la UMSNH, al tiempo que manifestó su apoyo a esta dependencia nicolaita. Ahí, exhortó a las y los estudiantes a aprovechar al máximo el espacio en la institución, al referir que es muy complejo ingresar a la Licenciatura como Médico Cirujano. "Yo los invito, las invito a que trabajemos con gran empatía, con gran responsabilidad, con gran amor a nuestra Universidad Michoacana, enalteciendo siempre el trabajo que hacen todos los doctores, todas las doctoras que forman parte de esta gran institución". Ávila señaló que es importante que la UMSNH no se quede estática, porque eso permite que las alumnas y alumnos estén actualizados y a la vanguardia para ofrecer los servicios que requiere la sociedad. Finalmente, reconoció la labor que realizan las y los profesores, y compartió que se trabajará arduamente para lograr que la Universidad Michoacana escalé a la quinta posición entre las mejores universidades del país. En un mensaje dirigido a los estudiantes, quienes dijo, son la razón suprema de ser de toda institución educativa, el secretario de Salud, Salud Lázaro Cortés, los instó a sentirse orgullosas y orgullosos de pertenecer a esta facultad, tras referir que muchas personas han intentado ingresar no solamente una, dos o tres veces, incluso hasta en cinco ocasiones y desafortunadamente no pudieron tener el espacio tan anhelado. "Ustedes lo han logrado gracias a su entrega y a su formación y ahora tienen que aprovechar la gran oportunidad para ser el día de mañana las mejores y los mejores médicos, estoy plenamente seguro de que así será". Los buenos resultados, añadió, no salen de las individualidades, tenemos una magnífica rectora acompañada de un excelente equipo de trabajo que están comprometidos para transformar a nuestra querida Universidad. En su turno, el director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, Víctor Hugo Mercado Gómez, indicó que en esta administración, trabajando bajo la directriz y el apoyo institucional de la rectora Yarabí Ávila se han alcanzado muchos logros en beneficio de la comunidad, como la implementación del nuevo plan de estudios que no había sido modificado desde 1977, las mejoras en materia de infraestructura en Morelia y en la extensión de Tangancícuaro. Además, compartió que, se conserva el aval de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina y se recibió la Opinión Técnico-Académica (OTA) Favorable de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), la cual tiene una vigencia de cinco años. "Siéntanse seguros que están en la mejor facultad y en una universidad que cuenta con competencias académicas, de infraestructura y personal docente para el reconocimiento de validez oficial de estudios". Asimismo, indicó que se está trabajando desde hace seis meses para la reacreditación de la Licenciatura como Médico Cirujano, por lo que se está a la espera de los evaluadores del Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía General, Javier Carrillo Silva, felicitó a la dependencia por el cambio y actualización de los planes de estudios, que dijo, ya era necesario para poder competir en el mundo actual de la Medicina. |