Con buena asistencia, inició el simposio de Biotecnología en Uruapan

Con buena asistencia, inició el simposio de Biotecnología en Uruapan
MAS DE MUNICIPIOS

Conmemora Morelos el CLXXVIII aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Conmemora Quiroga la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Zacapu y Columbus, Nebraska, sellan hermanamiento histórico para impulsar desarrollo y oportunidades

Los Reyes vive Fiestas Patrias históricas y obras sin precedentes

Inaugura Alma Mireya González Sánchez rehabilitación de instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito
  
OCT
28
2015
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
Con una buena asistencia del público, dieron inicio los cursos de capacitación y actualización en temas especializados sobre biotecnología, inocuidad y calidad alimentaria, en el primer simposio nacional que se lleva a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (Itsu), que imparten profesionales especializados en la materia.

Este simposio consta de tres carpetas específicas, los cursos de capacitación y actualización; conferencias magistrales y temáticas; la reunión de la asociación nacional para la inocuidad y calidad alimentaria en México, y la reunión de la red temática bioproductos y bioprocesos.

Los cursos de capacitación que iniciaron y tendrán una duración de diez horas son, "vida de anaquel en frutas, hortalizas y alimentos procesados", por la doctora María Dolores Muy Rangel, del centro de investigación en alimentación y desarrollo, unidad Culiacán, y doctor Juan Pedro Campos Sauceda, del Instituto Tecnológico de Culiacán.

Otro de los cursos es, "análisis de peligros y puntos críticos de control y sus 8 prerrequisitos para la industria alimenticia", por el doctor Jorge Montiel Montoya, del centro interdisciplinario de investigaciones para el desarrollo integral regional, unidad Sinaloa.

También, "alimentos frescos cortados" por el doctor José Basilio Heredia, del centro de investigación en alimentación y desarrollo, unidad Culiacán. "Diagnóstico de inocuidad en empresas hortofrutícolas y procesadoras de alimentos", por la ingeniero América M. Fernández Cachú, de Normex de Michoacán, y "toma y manejo de muestras de fertilizantes orgánicos", por la doctora Nohelia Castro del Campo, del Ciad, unidad Culiacán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México