AGO 062013 Próximo a cumplir 27 años de existencia, el Museo del Estado ha iniciado los festejos con la presentación del Terceto de Guitarras de Tiripetío, bajo la dirección artística de Rodolfo "Fito" Favela, también fundador del grupo. En entrevista, Favela explicó que el Museo del Estado es un importante foro al que el Terceto ha accedido en varias ocasiones a lo largo de los años; fue el escenario para la presentación de su disco "México, ayer, hoy y siempre" en el año 2010. Rodolfo Favela resaltó la importancia del Museo del Estado al contar con una afluencia constante de público, en especial los días miércoles cuando se presenta el programa "Arte, Historia y Tradición Popular" que ha sido bien acogido por la comunidad de Morelia; cariño y aprecio que la agrupación musical también comparte con el público por dicho espacio cultural. Fieles a la difusión de música mexicana de fin de siglo XIX y principios del XX, el Terceto de Guitarras de Tiripetío brindó a los asistentes obras escritas por autores mexicanos, quienes retomaron las raíces musicales de los géneros europeos como el vals, la polka, el minuet y el chotis. Piezas como Danza de los apuros, Adiós Mariquita Linda, Cielito lindo y Juan Colorado de compositores como Quirino Fidelino Mendoza Cortés, Marcos Augusto Jiménez Sotelo, originario de Tacámbaro, y Miguel Lerdo de Tejada, nacido en Morelia, todos ellos precursores de la música mexicana, fueron escuchadas por el público que asistió al Museo del Estado. Formado en enero de 2005 e integrado por Gabriel Arreola Sánchez y Luis Miguel Carreón Silva, alumnos del taller de guitarra popular del ex convento de Tiripetío, y por el propio Fito Favela, quien es representante y Director artístico y el cual Terceto de Guitarras se incorporó a la plantilla de grupos artísticos de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, como el primer grupo resultante de la función que desempeña dicha Secretaría, y con cuya representación ha participado en innumerables eventos culturales dentro del Estado. José Luis Rodríguez Ávalos, director del Museo del Estado, explicó que la celebración de aniversario inició con la asistencia de un público nutrido, conformado incluso por familias completas, que disfrutó y se entusiasmó con la presentación del Terceto; integrado por dos jóvenes guitarristas que han desarrollado una trayectoria artística de mucha calidad. Rodríguez Ávalos expresó que, en cumplimiento con la misión del Museo, se muestra que en Michoacán existen artistas de calidad; objetivo que se logrará con la serie de presentaciones coordinadas a lo largo de la semana. El Terceto causó el mismo entusiasmo en el público quien tuvo la posibilidad de entrar en contacto con música pocas veces escuchada, aunado a que "Fito" Favela brindó una breve explicación sobre la procedencia de dichas piezas para que la asistencia las hiciera suyas. Personas mayores de 30 años ha escuchado esas piezas, quizá en el cine, la radio o la televisión: permanecen en sus recuerdos y traen hasta su memoria el México de otras épocas, explicó José Luis Rodríguez, quien expresó que si bien actualmente hay muchos problemas en el país, debemos enfocarnos a la labor de los creadores, de la gente que día a día inventa a su país, a su Estado y a su ciudad. Luego de manifestar su agradecimiento al Terceto de Guitarras de Tiripetío, el Director del Museo del Estado resaltó el papel que la guitarra ha adquirido como un instrumento representativo del Estado de Michoacán, entendido como elemento del patrimonio musical propio del a entidad que debe conservarse y difundirse al igual que las diversas manifestaciones artísticas que a lo largo de la semana engalanarán los festejos del 27 aniversario del Museo del Estado. |