Con Fortapaz inició en Penjamillo pacificación social: IEMSySEM

Con Fortapaz inició en Penjamillo pacificación social: IEMSySEM
MAS DE GENERAL

Por primera vez, en Michoacán, se llevó a cabo un Foro para lograr inclusión de las personas de talla baja

Escápate al zoológico y vive un verano inolvidable; conoce su horario de temporada

Inauguran en Morelia "Lo Típico de Mi Lindo Huetamo", con lo mejor del sabor y tradición de la Tierra Caliente

Presentan en CEDH Michoacán el libro: "Derecho político-electoral. Actualidad y futuro".

DIF Michoacán convoca a la niñez y adolescencia a participar en concurso de dibujo
  
AGO
13
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), impulsado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, iniciaron los trabajos de pacificación y reconstrucción del tejido social en el municipio de Penjamillo, destacó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda.

En representación del gobernador del estado, la funcionaria acudió este sábado al Segundo Informe del Concejo Municipal de Penjamillo, presidido por Tzitziqui Peña Belmonte, donde reiteró el apoyo del Gobierno de Michoacán hacia los municipios para la recuperación de la paz social que tanto anhela el pueblo michoacano.

Sosa Olmeda expuso que gracias a los recursos del Fortapaz se fortalecieron las actividades de seguridad y proximidad social, desde los elementos con capacitaciones, hasta con infraestructura, además que, con el programa Barrio Bienestar, se llevaron actividades que fortalecen el tejido social en las comunidades y tenencias de Penjamillo.

Aseveró que, con un millón 252 mil 274 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), los cuales se entregaron en tiempo y forma, sin condicionamientos políticos, se iniciaron o continuaron proyectos de primera necesidad de las y los habitantes.

La titular del IEMSySEM resaltó que, al recuperarse la rectoría de la educación, incrementar el ingreso económico de sectores vulnerables y proveer de los servicios de infraestructura necesarios, además de los apoyos para desarrollo rural y mejora de movilidad urbana, se abona a la gran transformación de Michoacán y sus municipios.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México