Con Lupita Leal cierra programa de aniversario del Museo Histórico del Poder Judicial

Con Lupita Leal cierra programa de aniversario del Museo Histórico del Poder Judicial
MAS DE CULTURA

Séptimo Festival del Torito Tradicional llenará de fiesta la Casa de la Cultura de Morelia

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce
  
JUN
01
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la presentación musical de la soprano guanajuatense Lupita Leal, concluyeron las actividades culturales alusivas al noveno aniversario del Museo Histórico del Poder Judicial de Michoacán.

Previo al concierto, Rita Hernández Hernández, directora del Archivo y Museo Histórica del Poder Judicial de Michoacán, habló sobre el valor histórico del espacio museístico, el cual, ha sido testigo de los acontecimientos más importantes de la capital michoacana.

Reiteró que uno de los compromisos del Poder Judicial de Michoacán es contribuir al desarrollo cultural de la sociedad michoacana y para ello, el museo realiza exposiciones pictóricas, fotográficas, talleres, actividades lúdicas y conciertos, logrando así, estrechar el vínculo entre la ciudadanía y el mundo del arte.

En 2012, más de 30 mil 700 personas visitaron el museo, que ofreció nueve exposiciones con temáticas de interés social. Este espacio museístico abre sus puertas de lunes a domingo en horarios de 10 a 15 horas y de 17 a 19 horas, con entrada libre.

En lo que respecta a la presentación musical, durante más de una hora, Lupita Leal dio muestra de su capacidad interpretativa, la cual se plasmó en canciones como Tú, Así, Lejos de ti, Morelia, Bésame mucho, entre otras; de igual forma recordó a compositores como Agustín Lara, Manuel M. Ponce y otros cantautores latinoamericanos.

Se suma a este concierto, los realizados en semanas pasadas por Purhembe y Bola Suriana, así como la inauguración de la exposición fotográfica (Los niños trabajadores de México), y la puesta en escena de Carmelita, la guardiana de la justicia.

Lupita Leal soprano guanajuatense con corazón moreliano

Nace en Comonfort, Guanajuato en 1983 inicia su carrera como cantante; fue integrante del Coro de la Casa de la Cultura de Morelia y del Octeto vocal de la Universidad Michoacana, grupo con el que realizó giras a España, Estados Unidos y Honduras, grabando además 3 discos de larga duración.

Su repertorio incluye arias de ópera, opereta, zarzuela, música romántica y música tradicional mexicana. Ha actuado en los principales foros del estado de Michoacán, del estado de Guanajuato y en las ciudades de Aguascalientes, Zacatecas, Ciudad de México, San Luis Potosí y Jalisco, entre otros. Tiene actualmente grabados 2 materiales discográficos "Intimidad", música romántica y "Música de mi México de ayer" con música tradicional mexicana (Ensamble con el Dueto Zacán).

Ha realizado giras con el Dueto Zacán en Estados Unidos y Chile. De igual forma ha asistido a varios cursos de canto con distinguidos como cantantes Encarnación Vázquez (mezzosoprano) y José Guadalupe Reyes (tenor), María Vitoria Tonietti y Roberto DeSimone, Francisco Araiza, entre otros.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México