NOTICIAS  >  CAMPO
Con plan hídrico, Sader apoya a productores afectados por sequía

Con plan hídrico, Sader apoya a productores afectados por sequía
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
DIC
31
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Ante la aguda escasez de agua que este año afectó a 111 de los 113 municipios, el Gobierno de Michoacán respondió con la implementación del Plan Hídrico para la Mitigación de la Sequía; para el sector agropecuario, el objetivo es revertir los efectos de ese fenómeno en más de 58 mil hectáreas de cultivos, principalmente de maíz y sorgo, así como a productores ganaderos.

Para atender a los 19 mil 873 productores agrícolas, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se integró un fondo de 113 millones 109 mil 512 pesos que permitió adquirir 2 mil 55 toneladas de insumos que serán distribuidos en las diferentes regiones, entre ellos, semillas de avena, garbanzo, cártamo y sorgo.

La entrega de las semillas será gratuita en aquellos municipios que solo tienen cultivos de temporal, y a mitad de precio en el caso de los que cuentan con cultivos de riego y temporal.

El paquete de apoyo incluye también 2 mil 350 toneladas de fertilizantes, 612 toneladas de minerales; 5 mil litros de aminoácidos en líquido; 418 kilogramos de aminoácidos en polvo, y 79 mil 176 dosis de micorrizas, además del uso de maquinaria pesada para la construcción de bordos para abrevadero.

Otra acción contemplada en el Plan Hídrico es el seguro agrícola, con fondos de autoseguro para cubrir 76 mil 900 hectáreas de cultivos, ante fenómenos climatológicos u otros siniestros. En este esquema, el Gobierno de Michoacán aporta la mitad del costo y el productor la parte restante.

Para el sector pecuario, además de la construcción de bordos para abrevadero con maquinaria pesada, se impulsa el establecimiento de sistema silvopastoril y la rehabilitación de infraestructura hidroagrícola con cemento, a través del programa Obras por Cooperación.

Además, a través del programa insignia Agrosano, se realizan módulos para la producción de bioinsumos y de lombricomposta; así como fertilizantes, composta, minerales, microorganismos y aminoácidos, entre otras, con los insumos adquiridos.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México