Con posibilidades de concretarse la "Foto Multa" en Morelia

Con posibilidades de concretarse la "Foto Multa" en Morelia
MAS DE AYUNTAMIENTO

Yankel Benítez recuerda a jóvenes: este domingo, sorteo del Servicio Militar Nacional

Alerta Alfonso Martínez a la niñez sobre riesgos en las redes sociales

Alfonso Martínez instala Sistema Municipal para atender la violencia contra las mujeres

Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas

Yankel Benítez y autoridades de Santiago Undameo, establecen ruta de trabajo
  
MAR
23
2016
Guadalupe Ayala Mendoza Morelia, Mich.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar comentó que el proyecto de "Foto Multa" en la ciudad tiene muchas posibilidades de ser concretado, pese a que a esta reportera le aseguró en entrevista, el 8 de marzo, que se trataba de una "idea", sin nada definido.

Ahora, Alfonso Martínez cambio el discurso y aceptó que hay un programa y éste está avanzado; sin embargo no se atrevió a proporcionar el porcentaje de comisión que la empresa privada cobrará, el cual en días pasados hizo público Bernardo Farfán, regidor, que será del 40 por ciento de las multas que recauden.

Tampoco informó sobre la estimación de recaudación; no obstante, el regidor panista atestiguo que el proyecto suscribe: "por dos meses, alrededor de 140 millones de pesos"; cuyo efectivo no le es tan importante para el edil, ya que el objetivo es poner "orden y que se cumplan las reglas establecidas", expresó Alfonso.

En ese tenor, dijo el alcalde que es necesario implementar mecanismos "novedosos" que ayuden a los pocos policías a vigilar la ciudad, de ahí que, a través de cámaras de video instaladas en puntos estratégicos serán sancionados los infractores que violen el reglamento de vialidad en Morelia.

Asimismo detalló Martínez Alcázar que el sistema es sofisticado y requiere de cámaras costosas que el ayuntamiento no puede comprar; además de que se trata de una "tecnología patentada" que escasas empresas privadas en México ofrecen, por eso el gobierno municipal propone concesionar la aplicación para no hacerse cargo directamente.

Por lo anterior, el presidente ofrece en Morelia abrir una convocatoria pública y licitación nacional para que las empresas capacitadas presenten propuestas, y aunque no es obligatorio "licitar el proyecto", porque se trata de un tema de seguridad, el ayuntamiento realizará el procedimiento porque le interesa trasparentar todo lo que se haga en Morelia.

Finalmente, comentó que es un tema controversial porque hay personas que no quieren cumplir la ley, por el contrario la eficacia es altamente positiva, en la ciudad de México y en Guadalajara, donde ya opera el sistema, las estadísticas de accidentes viales han bajado en un 50 por ciento, tras la implementación, y por ende el número de muertos por incidentes.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México