JUL 062022 De lunes a viernes, a muy temprana hora el personal adscrito a este Programa, se encarga de bañar, revisar y alistar a los caballos mediante dinámicas físicas que ayuden a prepararse para comenzar con las terapias a personas que sufren desde retraso motriz, PCI, autismo, parálisis cerebral, Síndrome de Down, Síndrome de Asperger, entre otros padecimientos. Las terapias básicamente consisten en utilizar al equino como instrumento natural para su rehabilitación, ya que, a través de los movimientos e impulsos del caballo se proporcionan efectos terapéuticos de tipo sensitivos sobre la sensopercepción, coordinación psicomotriz, equilibrio y el funcionamiento músculo-esquelético. También ayudan a desarrollar actitudes socio integrativas, aumento de la autoconfianza, autoestima, capacidad de adaptación, cooperación de atención y concentración mental en la mejora de habilidades para la comunicación. Cada equino cuenta con las características necesarias para poder impartir las terapias y brindar la seguridad y atención a cada paciente. Brindar las atenciones y acercar los servicios óptimos y necesarios a la población, siempre será un compromiso firme para la SSP. |