NOTICIAS  >  CAMPO
CONAFOR destinará a Michoacán 328.8 mdp

CONAFOR destinará a Michoacán 328.8 mdp
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
20
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), destinará al estado de Michoacán un presupuesto superior a los 328.8 millones de pesos, para el presente año. Estos recursos se están ejerciendo principalmente, a través del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR), plataforma de apoyo al sector mediante el cual se ejecutarán las acciones en la materia, anunciadas por el Presidente de la República para el desarrollo integral de la entidad.

En su gira de trabajo, realizada en la Comunidad Indígena de Cherán, el director general de la CONAFOR, Jorge Rescala Pérez, anunció tres acciones importantes que emprenderán este año en Michoacán:
1.La construcción de un Centro Regional de Investigación y Diseño del Mueble, que se ubicará en Ciudad Hidalgo, con la finalidad de impulsar esta importante industria.

2.La transferencia de 7 millones de pesos para fortalecer los trabajos de protección y conservación forestal que realizan los ejidos y comunidades en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.
3.El programa especial para la restauración de la cuenca Mintzita, importante por la captación de agua que abastece en parte a la Ciudad de Morelia. La inversión en este caso será de 7 millones de pesos a ejercer durante los próximos 5 años, también a través de los dueños de esos terrenos.

Asimismo, destacó que en el próximo mes de abril será concluido, entregado y publicado el Inventario Estatal Forestal y de Suelos del Estado de Michoacán, un compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Este documento, cuyo costo fue cubierto al 100% por la CONAFOR, por 3.5 millones de pesos, fue elaborado a una escala de 1:50,000, con metodología estandarizada, lo que permitirá observar con más detalle las características físicas y de distribución de la cobertura forestal de la entidad y ser compatible con el inventario nacional lo que potencia la posibilidad de análisis.
Por otra parte, informó que a través de las diferentes modalidades de apoyo del PRONAFOR, este año se apoyará la elaboración de estudios en 20 mil hectáreas para el aprovechamiento de recursos forestales maderables y en 9 mil para el aprovechamiento de recursos no maderables.


"También estamos fomentado las plantaciones forestales comerciales, focalizando los apoyos en regiones de alto potencial productivo y con cercanía a la industria. En Michoacán este año se tiene una meta de 1,200 hectáreas a plantar", añadió Jorge Rescala Pérez.

En materia de conservación y restauración, resaltó la incorporación de 17 mil hectáreas al pago por servicios ambientales, con lo que también se genera ingreso para los dueños de los terrenos y la reforestación de 7 mil hectáreas preparando los terrenos con obras de conservación de suelos, para garantizar mejores condiciones de sobrevivencia para planta.

El titular de la CONAFOR estuvo acompañado por Mauro Ramón Ballesteros, Secretario de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), Martha Josefina Rodríguez Casillas, directora general de la Comisión Forestal de Michoacán (COFOM), Aldo Macías Alejandres, Presidente Municipal de Uruapan y Coordinador del Consejo Regional Forestal Meseta Purépecha, Jaime Rodríguez López, gerente estatal de la CONAFOR y José Trinidad Ramírez Tapia, representante del Concejo Mayor del municipio de Cherán.
Con la presencia de ejidos y comunidades de la Meseta Purépecha, se hizo entrega de cheques simbólicos a nueves beneficiarios del PRONAFOR 2013, por un monto cercano a los 2 millones de pesos, mismos que están en proceso administrativo para ser transferidos de manera electrónica a las cuentas bancarias de los productores.

Antecedentes
De los recursos asignados en el estado en 2013, 103.7 millones de pesos fueron asignados en los 11 municipios que abarca la región de la Meseta Purépecha, en apoyo a 356 proyectos.

Por el número de proyectos, los municipios que más recursos recibieron de CONAFOR son:
1.Cherán
2.Nuevo Parangaricutiro
3.Uruapan
4.Chilchota
5.Nahuatzen


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México