AGO 012014 Al ser el desarrollo forestal sustentable un área prioritaria del desarrollo nacional, fortaleceremos la coordinación y el trabajo con los H. Ayuntamientos, para generar valor agregado en las regiones forestales, diversificar las alternativas productivas y crear fuentes de empleo en el sector. Destacó lo anterior Osvaldo Fernández Orozco, suplente legal de la Gerencia Estatal de Michoacán de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en gira de trabajo por la región oriente en la cual sostuvo reuniones con presidentes municipales y autoridades de Irimbo, Jungapeo e Hidalgo, supervisó el sistema de empaque y entrega de planta de viveros de uniones de silvicultores y visitó plantaciones forestales comerciales. Al destacar que en este año se han asignado 17.9 millones de pesos a 257 proyectos forestales de los municipios de Hidalgo, Irimbo y Jungapeo, que fomentan la restauración, conservación, protección y aprovechamiento sustentable en 19 mil hectáreas de ecosistemas forestales, Osvaldo Fernández Orozco resaltó el interés del Director General de la CONAFOR, Jorge Rescala Pérez, por fortalecer la actividad en la región oriente de Michoacán, al ser la silvicultura parte importante del desarrollo económico de la zona. El funcionario federal, aclaró que el trabajo y la coordinación se buscarán fortalecer con los 113 H. Ayuntamientos de Michoacán, al tener atribuciones que les confiere la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. |