NOTICIAS  >  CAMPO
Conagua fortalece agricultura en la cuenca del Lago de Cuitzeo

Conagua fortalece agricultura en la cuenca del Lago de Cuitzeo
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUL
09
2012
Redacción Morelia, Mich.
Con el objetivo de impulsar la actividad agrícola en la cuenca del Lago de Cuitzeo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en coordinación con productores agrícolas llevaron a cabo la instalación de distintos sistemas de agricultura protegida, para lograr mejores rendimientos en el uso del agua, así como producciones de mejor calidad, informó Pedro Aguilar Aguilar, director local de la dependencia.

Explicó que mediante el programa de Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego se invirtieron 4.6 millones pesos, de los cuales, 50 por ciento fueron aportados por la Conagua y el otro 50 por ciento por los usuarios agrícolas, para beneficiar 9 hectáreas de cultivo que se ubican en los municipios de Cuitzeo, Copándaro y Chucándiro.

El Director Local de la Conagua dijo que en cumplimiento del objetivo principal de este programa, que es lograr que los usuarios utilicen de manera más eficiente el agua en la producción agrícola y así incrementar la productividad del agua y de la tierra, se beneficiaron directamente a 5 productores agrícolas.

A decir de los beneficiarios, las retribuciones que han tenido luego de la implementación de macrotúneles e invernaderos han sido muchas, principalmente se tiene un ahorro de agua hasta en un 40 por ciento, además de que el riesgo que pueden tener sus cultivos ante fenómenos climatológicos es menor, por lo que sus producciones son más seguras.

Pedro Aguilar afirmó que dentro de los múltiples beneficios que ahora tienen los agricultores al producir con un sistema de agricultura protegida, hoy tienen una estabilidad comercial, lo cual les permite tener la capacidad de generar más empleos seguros, por lo tanto dichas acciones también representan un beneficio para los habitantes de la cuenca.

Por otra parte, el funcionario federal comentó que los productores de chile poblano, jitomate, pepino y otras hortalizas que han sido beneficiados con estos recursos, luego de haber implementado estos sistemas tienen productos competitivos de primera calidad, integrados en el mercado de exportación principalmente hacia los Estados Unidos

Finalmente, Pedro Aguilar Aguilar aseguró que es primordial la implementación de sistemas de riego o de agricultura protegida en la cuenca del Lago de Cuitzeo, ya que se ubica en el acuífero Morelia Queréndaro, el cual está sobre explotado, por lo tanto, todas las acciones que se lleven acabo para disminuir el uso del agua, contribuyen a mantener el equilibrio del estrato de agua.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México