Concluye Diplomado de Historia del Arte de la Universidad Latina de América

Concluye Diplomado de Historia del Arte de la Universidad Latina de América
MAS DE CULTURA

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem

Ambulante Presenta 2025 llega a Michoacán con funciones gratuitas: Secum

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa
  
DIC
04
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La tarde de ayer se clausuro el Diplomado de Historia del Arte Contemporáneo, en el Centro Cultural Tres Marías, éste, impartido en la Universidad Latina de America, concluyendo con la publicación de un libro titulado, Recorridos Históricos en Michoacán, Centros Culturales Morelianos.
Con una duración de casi once meses, finalizó dicho diplomado, impartido por la Lic. Elsa Zertuche Zapata, quien además presentó el trabajo final de los alumnos. Dando un breve mensaje agradeció a los estudiantes por haber concluido con éxito el diplomado así como también a la UNLA por la confianza al apoyar y respaldar este tipo de diplomados.
La ciudad de Morelia posee una cantidad importante de centros culturales, además de que Morelia cuenta con una juventud creativa, es por eso se decidió por parte de los alumnos dar a conocer dos nuevos centros culturales por medio de este libro, el Centro Cultural Tres Marías que se caracteriza por una construcción de vanguardia, cimentado ex profeso para albergar una colección de arte taurino pero que no se limita a la tauromaquia sino también, a cualquier representación artística ya sea local o del interior del país.
El Centro Cultural UNAM, campus Morelia el cual se encuentra en una antigua casona en la calzada de Fray Antonio de San Miguel, este centro fue abierto hace algunos meses y su tendencia contemporánea tiene apertura a nuevos talleres de arte y espacios para la divulgación cultural.
La Lic. Zertuche define que estos centros son un vinculo para la difusión de la cultura y que a partir de estos se fomenta la creatividad y las artes, fortaleciendo nuestros espíritus como sociedad; menciona también que la tecnología y la ciencia, poseen un lugar trascendental pero no debemos olvidar la parte humana y artística dentro de la sociedad, reitera que el vinculo primordial debe ser el arte.
El diplomado fue un espacio donde confluyeron los mismos intereses sin importar las creencias sociales, pues el arte es un aglutinante que facilita la comunicación entre los seres humanos. En él se aprendió no solo la historia del arte contemporáneo, también sobre temas como geografía, economía, relaciones sociales, técnicas entre otras.
Diego Marín con la licenciatura en ciencias de la comunicación, fue unos de los alumnos que tomó el diplomado de Historia de Arte Contemporáneo y en su experiencia menciona que le fue de gran ayuda, pues su afición por el arte lo llevó a poder interpretar los conceptos modernos contemporáneos del arte, además de poder tener la capacidad de percibir de manera correcta las futuras propuestas artísticas en el mundo moderno.
En el mes de enero del año 2014 se tiene programado otro diplomado, con una duración de un año, una vez por semana, divididos en tres módulos y la información se proporcionará directamente en la UNLA.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México