
OCT 192015 Ante el Secretario del Ayuntamiento de Morelia, Jesús Ávalos Plata, el orador del evento recordó que Miguel Hidalgo y Costilla, promulgó en Valladolid hoy Morelia el 19 de octubre de 2010 la abolición de la esclavitud. "El acto tiene gran significado para nuestro país porque constituye una base trascendente para fincar las bases de una nación que inicia su modernización a partir de la plena libertad de todos sus habitantes", puntualizó. Asimismo hizo énfasis en que el prócer independentista incluyó la disolución del derecho de propiedad sobre las personas que las convertían en mercancía y objeto de aprovechamiento; disposición que configura el verdadero sentido del movimiento armado por la independencia de la Nueva España. Olmedo Castillo, refirió que si bien es necesario tomar en cuenta que la abolición de la esclavitud no fue inmediata y generalizada, debido a que sólo se aplicó en las zonas de influencia del movimiento insurgente, si fue el detonante para crear conciencia en la población para su liberación y establecer las bases para la modernización de la naciente nación mexicana. Al acto conmemorativo también acudieron la diputada Yarabí Ávila González, el teniente coronel de Infantería Diplomado del Estado Mayor, Paulo Francisco Benítez Gómez, Salvador García Espinoza, secretario general de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así como Erasmo Cadenas Calderón, subsecretario de Educación Media Superior y Superior en el estado. |