Conmemoran Bicentenario de los Sentimientos de la Nación con danza folklórica

Conmemoran Bicentenario de los Sentimientos de la Nación con danza folklórica
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
SEP
20
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Las luces, la música, la danza y los aplausos del público fueron la mezcla idónea para la magnífica presentación del evento especial en Conmemoración del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación, del Festival Internacional de Danza Folklórica "Prof. J. Roberto García Marín". El evento se presentó en el Teatro Ocampo a través del apoyo de apoyo de Gobierno del Estado, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el H. Ayuntamiento de Morelia, y la Secretaría de Cultura.

Los ballets encargados de mostrar un número sensacional fueron; el ballet folklórico del Estado de Michoacán como anfitrión del Festival de danza, seguido de "Albricias" originario de Argentina, "Imagen Peruana" de Perú, la Compañía Juvenil de Danza Nacionalista Alejandro Quinal Cruz de Venezuela los cuales fueron alternando sus participaciones.

El primero en danzar fue el ballet folklórico del Estado de Michoacán, el cual se lució con una danza huasteca originaria de San Luis Potosí, después le siguió la intervención musical del grupo de danza "Albricias" de Argentina, bajo la dirección de Rubén Héctor Cabrera, éste grupo nació como independiente en la ciudad de San Martin de los Andes, Patagonia Argentina en 1978. El objetivo principal de Albricias es cultiva las danzas argentinas, enseñarlas y mostrarlas, para afirmar en cada integrante su identidad cultural y proyectar la riqueza del acervo tradicional hacia todo los ámbitos.

El grupo cree que la música y la danza revelan en plenitud el esplendor del arte mestizo que distingue a América, por ello deleitó al público con una samba de Argentina, así como una "Chacarera" la cual mostró su gusto por la música latinoamericana, además agradecieron la experiencia así como la cálida hospitalidad de los morelianos. Los integrantes son dignos portadores de su contenido estético, así como de la elevada misión de recrear los valores esenciales del arte popular de los argentinos.

La danza y la música en vivo fue un espectáculo que llenó de regocijo a los asistentes, quienes entre un frenesí de aplausos disfrutó de los claros mensajes de paz y hermandad que amalgaman las intenciones y sentimientos nobles y solidarios que Albricias busca integrar en cada presentación. Sus pasos dancísticos fueron sincronizados, expresivos y sensacionales, sin duda en cada movimiento se transmite el compromiso de estimular y concientizar los valores de su cultura tradicional, a través de sus creaciones artísticas, las cuales propiciar un espacio de encuentro, intercambio de experiencias e integración entre jóvenes que abrazan la bandera del folklore, acercando a los espectadores a las raíces argentinas.

El ballet folklórico Imagen Peruana del Perú del Director Ember Cárdenas Urbia no se quedo atrás, su ejecución en los movimientos dancístico fue magistral, la agrupación está inspirada en el sentir de los pueblos que se identifican con las tradiciones de sus antecesores, por ello su primer danza fue "Patati" originaria de Ucayali Perú y ``Negritos´´ entre otras. El objetivo es la difusión, promoción y desarrollo de las manifestaciones folklóricas de sus regiones, además de la recopilación y divulgación de danzas, que con el tiempo quedan en el olvido, conservando su esencia pura.

El grupo fue aplaudido con entusiasmo, la música de flauta dulce y los pasos que bailaron fueron un acto digno de apreciar. El ballet Imagen Peruana ha sido muy activo desde su principios, han ganado los principales festivales departamentales y nacionales del Perú, actualmente vienen trabajando en la divulgación de las costumbres y tradiciones de los pueblos, pues al hacerlo se descubren raíces de las manifestaciones artísticas, musicales y danzarinas.

El Ballet es una institución de autofinanciamiento compuesto por 30 integrantes danzarines y músicos, los cuales tienen amplia experiencia y trabajo dentro del folklore, entre loes festivales que se han presentado son 14; Estados Unidos, República Checa, Turquía, Ecuador, Colombia y México.

La compañía Juvenil de Danza Nacionalista Alejandro Quinal Cruz De Venezuela, generó un frenesí total de aplausos, pues su danza transmitió a los presentes un torrente de energía, alegría y sensación. La compañía es una Asociación Civil sin fines de lucró, cuyo principal objetivo es contribuir al desarrollo cultural de las nuevas generaciones, además de llevar a la comunidad una expresión de las raíces folklóricas adaptadas al movimiento de la Danza Nacionalista.

El ballet se sitúa un el Estado Sucre de Venezuela, la cual ha participado desde sus inicios en diversos espectáculos locales, nacionales e internacionales, con una lata crítica en beneficios de todos sus integrantes por su gran disciplina, técnica y profesionalismo que muestran en cada presentación. Sus directivos siempre han buscado la continua actualización de espectáculos, introduciendo elementos nuevos del movimiento coreográfico de tendencia nacionalista.

Desde 1996, el director y profesor artístico Ángel Hernández comenzó a tratar de renovar el concepto de danza nacionalista; sin tratar de perjudicar las tendencias existentes dentro del género. Para ello la compañía toma elementos de la danza folklórica, clásica y contemporánea, para emerger como movimiento positivamente estimulante, así como una corriente que da muestras de compartir la realidad de los aportes del género dancístico de otros colegas.

Para finalizar la participación de los grupos de danza, el público ofreció un minuto de plausos por tan esplendidas y majestuosas danzas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México