Conoce delegación rusa, nuestra cultura tradicional

Conoce delegación rusa,  nuestra cultura tradicional
MAS DE MUNICIPIOS

Conmemora Morelos el CLXXVIII aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Conmemora Quiroga la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Zacapu y Columbus, Nebraska, sellan hermanamiento histórico para impulsar desarrollo y oportunidades

Los Reyes vive Fiestas Patrias históricas y obras sin precedentes

Inaugura Alma Mireya González Sánchez rehabilitación de instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito
  
NOV
01
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Una delegación de la federación rusa, encabezada por el embajador en México, Eduard Malayán Rubenovich, visitó la ciudad de Uruapan, quienes con la comitiva encabezada por el alcalde Víctor Manuel Manríquez, recorrieron el Parque Nacional, conocieron la cultura purhépecha en el Museo de los Cuatro Pueblos Indios, la Casa de la Cultura y la plaza Morelos, en el centro de este lugar.

La delegación rusa la conforman el excelentísimo Eduard Malayán, egresado del Instituto Estatal de Moscú en Relaciones Internacionales, ha sido también embajador en el Congo, Zaire, EUA, Jamaica y Luxemburgo, ostenta el rango de embajador diplomático extraordinario y plenipotenciario; domina además del ruso, los idiomas de inglés, francés y español. Lo acompaña su esposa Marina de Malayán.

También el doctor en derecho Carl Baudenbacher, presidente de la Corte de Libre Comercio de Europa y su esposa Doris Baudenbacher-Tandler; la comitiva sostuvo previamente al recorrido, una reunión protocolaria en la que intercambiaron obsequios tradicionales y establecieron las bases para posibles intercambios bilaterales en cultura, comercio y deportes.

La comitiva anfitriona formada por Víctor Manríquez, su esposa Perla del Río Ambriz, Zayda Calderón Mendoza, Fausto Mendoza Maldonado, Martín Vega Villalobos, Ignacio Campos Equihua, Marcela Campos, Alejandra García Ayala, Genaro Campos García, Felipe de Jesús Flores Medina, Mariano Torres, José Luis Martínez Souza, Juan Daniel Manzo y el cuerpo de regidores.

Posteriormente realizaron un recorrido en el Parque Nacional "Barranca del Cupatitzio" y escucharon los tradicionales versos; estuvieron en el manantial Rodilla del Diablo, la cascada El Gólgota y caminaron en algunos senderos.

En el Museo de los Cuatro Pueblos Indios, la huatápera, la comitiva recorrió las diversas exposiciones de trajes de las etnias michoacanas, artesanías y danzas con explicación de la directora del lugar, Alfa Coral Reyes; en la Casa de la Cultura los recibió Alejandra García Ayala y Enoc Pedraza, donde visitaron una exposición alusiva a la tradición de Noche de Muertos y altares, visitaron la iglesia de San Francisco.

Posteriormente la exposición de atoles en el andador frente al mercado de antojitos; la degustación de pan de muerto y chocolate en la plaza Morelos y la audición de la estudiantina de la Universidad de Guanajuato.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México