Conoce la ruta de la Flor de Cempasúchil, en Tarímbaro; Copándaro y Cuitzeo

Conoce la ruta de la Flor de Cempasúchil, en Tarímbaro; Copándaro y Cuitzeo
MAS DE TURISMO

Michoacán, entre los estados que se alían a Unesco para fortalecer turismo comunitario

Más de 695 mil turistas visitaron Michoacán en Semana Santa y Pascua: Sectur

Haz una pausa y disfruta del arte del Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro

Sectur invita a deslumbrarte con la Feria de la Pirotecnia en Indaparapeo

Michoacán y sus joyas arquitectónicas, un recorrido por sus antiguos conventos
  
OCT
10
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Se encuentra todo listo para la fiesta de la flor de Cempasúchil Michoacán, este próximo 18,19 y 20 de octubre, donde turistas y visitantes podrán disfrutar de los recorridos por los campos, así como de leyendas y degustación de mezcal y pulque de la región de Cuitzeo, Copándaro y Tarímbaro.

En rueda de prensa, representantes de Ecoturismo Morelia y Enamórate de México, informaron que ya se encuentran preparados los tours para que la sociedad pueda disfrutar y conocer toda la tradición con la que cuenta cada uno de estos municipios, así como para abastecer la demanda que requiere la conmemoración de la Noche de Muertos.

Asimismo recomendaron a la sociedad que si gusta asistir a los campos, opten por ir acompañados por guías, ya que los agricultores manifiestan que al momento de tomar fotografías, no respetan los espacios destinados y esto llega a dañar a la flor, dejándoles pérdidas económicas, ya que en esas condiciones no pueden venderlas.

La Ruta de la Flor de Cempasúchil en Michoacán es un recorrido inmerso en cultura y tradición, por eso Enamórate de México te invita a reservar con ellos.

Itinerario https://drive.google.com/file/d/1e9o7jgSBhVpc3FXRAKDq9lA_fSLno1f2/view?usp=drivesdk

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México