Consejo indígena se solidariza con la comunidad Nahua de Ostula

Consejo indígena se solidariza con la comunidad Nahua de Ostula
MAS DE GENERAL

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán

En agosto, registro a las pensiones Mujeres Bienestar y Adultos Mayores

Asume Josué Alfonso Mejía Pineda la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán

CRT en gira de trabajo sobre electromovilidad en Puebla y Cdmex
  
AGO
03
2021
Redacción IMNoticias El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 60 comunidades originarias, pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que atraiga el Juicio Agrario 78/2004 de la Comunidad Nahua de Ostula por su trascendencia histórica, política y jurídica.

La solicitud se encuentra firmada por autoridades p'urhépecha de Sevina, Santa Fe de la Laguna, San Felipe de los Herreros, San Benito, Comachuén, Zirahuén, Caltzontzin, Santo Tomas, Pamatácuaro, Corupo, Huáncito, Ichán, entre otras, las cuales se solidarizan totalmente con la comunidad de Ostula y piden que la SCJN haga uso de sus atribuciones y atraiga su juicio agrario.

La importancia del caso radica en que la comunidad de Ostula fue desde el periodo colonial República de Indios, por lo que llevan resistiendo y resguardando su territorios desde hace 500 años, además de que en la defensa de su territorio, en los últimos 12 años les han sido asesinados 35 comuneros y 6 desparecidos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México