Consejo Supremo Indígena exige alto a la represión

Consejo Supremo Indígena exige alto a la represión
MAS DE SUCESOS

Adolescentes resultan intoxicados por humo tras incendio de casa en Huetamo

Delincuentes dejan narcomanta en un puente al norte de Morelia

Granizada y lluvias torrenciales provocan estragos en Maravatío y Senguio

Tromba provoca desbordamiento de arroyo en Ecuandureo; al menos 15 viviendas afectadas

Marinos salvan a turista de morir ahogado, en Playa Azul
  
MAR
20
2016
Redacción IMNoticias Santa Fe de la Laguna, Mich. El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, movimiento indígena estatal conformado por las comunidades originarias de Santa Fe de la Laguna, Naranja de Tapia, Caltzontzin, Pichátaro, Zirahuén, Sevina, Capácuaro, Tiríndaro, Turícuaro, Urapicho, Angahuan, Uricho, Pamatácuaro, San Ángel Zurumucapio, Zopoco, Cuanajo, Comachuén, Cocucho, San Felipe de los Herreros, Sicuicho, Cherato, Cheratillo, Oruscato, 18 de Marzo, Apo del Rosario, San Lorenzo, Comunidades del Sur, Tacuro, Corupo, Nuevo Zirosto y Ostula, declaramos lo siguiente:

a) Los pueblos originarios de Michoacán mantienen una larga historia de resistencia y lucha por hacer respetar sus derechos. En tiempos contemporáneos, la lucha de nuestras comunidades ha sido por los derechos constitucionales de libre determinación y autonomía, bajo este marco. Queremos denunciar que se ha emprendido una campaña de criminalización de nuestros compañeros, pues recordemos que, en noviembre del 2015, fue detenido arbitrariamente el comunero de Santa Fe de la Laguna, Nicolás Bautista Ramírez, mismo que posteriormente, gracias a la movilización social, fue liberado y absuelto de los cargos que injustamente se le imputaban.

b) En este contexto, el domingo 13 de marzo del presente año, a las 17:00 horas, el comunero Rigoberto Francisco Reyes de 35 años de edad y Jorge Luis Jacobo Francisco de 11 años, ambos de la comunidad indígena de Cocucho, fueron agredidos por elementos de la Fuerza Rural de Charapan en terrenos de la propia comunidad de Cocucho, lo anterior en represalia, porque la comunidad exige la entrega y administración del presupuesto directo y la conformación de un gobierno comunal. Actualmente, el menor se encuentra en situación médica grave. Ante ello se puso la denuncia correspondiente y una queja en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Victimas

c) Por otro lado, nuestro asesor, el historiador Pavel Uliánov Guzmán, ha recibido diversas llamadas telefónicas donde ha sido amenazado en su integridad física, por asesorar a nuestras comunidades.

d) Por lo anterior, demandamos cesen los actos de represión y hostigamiento, y se brinde una justicia pronta y expedita a nuestros compañeros agredidos con arma de fuego, de lo contrario, hacemos responsable al Gobierno del Estado de Michoacán y al Gobierno Municipal de Charapan de cualquier situación que pudiera presentarse. La larga resistencia de los pueblos originarios de Michoacán continua.

¡Juchári Uinápekua!


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México