Consejo Supremo Indígena se deslinda de Claudia Sheinbaum, llama a la autonomía

Consejo Supremo Indígena se deslinda de Claudia Sheinbaum, llama a la autonomía
MAS DE GENERAL

Por primera vez, en Michoacán, se llevó a cabo un Foro para lograr inclusión de las personas de talla baja

Escápate al zoológico y vive un verano inolvidable; conoce su horario de temporada

Inauguran en Morelia "Lo Típico de Mi Lindo Huetamo", con lo mejor del sabor y tradición de la Tierra Caliente

Presentan en CEDH Michoacán el libro: "Derecho político-electoral. Actualidad y futuro".

DIF Michoacán convoca a la niñez y adolescencia a participar en concurso de dibujo
  
JUL
31
2023
Staff IMNoticias El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, conformado por autoridades de 70 comunidades originarias, a través de un comunicado se deslinda "totalmente" de la precandidata a Presidente de México Claudia Sheinbaum, señalando que no "apoya, respalda, ni mucho menos reconoce a Sheinbaum", ni a ningún precandidato presidencial.

Esta aclaración surgió en respuesta a las declaraciones donde se afirmaba que "El Consejo Supremo Indígena de Michoacán conformado por las cuatro etnias del estado de Michoacán, nombraba 'Nana' a Claudia Sheinbaum en un acto histórico como signo de reconocimiento del apoyo que ha brindado a estas regiones", por lo que el Consejo Supremo respondió por alusiones, señalando que la precandidata miente totalmente, y que "no son con mentiras y utilizando mañosamente el nombre de organizaciones sociales como se gana la Presidencia de la República", argumentando que más allá de los gobernantes, las instituciones o los partidos políticos, el sujeto de su historia, es la asamblea general, toda vez que es ahí donde se deben de tomar las decisiones y organizarse para resolver sus problemas ancestrales, "no necesitamos de paternalismos, ni de 'Tatas' o 'Nanas' ajenos a nuestras comunidades, los pueblos indígenas somos sujetos históricos, sujetos de conocimiento y sujetos juridicos" manifestaron.

De igual forma, reiteraron su apoyo total a todas las comunidades indígenas de Michoacán que como parte de su libre autodeterminación política "han decidido o van a decidir en asambleas generales, expulsar a todos los partidos políticos y no dejar instalar casillas electorales durante las próximas elecciones" expresándose listos para respaldarlos y luchar colectivamente para que estas decisiones sean respetadas por el Estado mexicano.

Finalmente, expusieron que la opción política no es únicamente a través del sistema de partidos, sino que también a través de los autogobiernos "mediante el camino de la autonomía, la semilla de la toma de decisiones en asambleas, la tierra de la comunalidad, el agua de la resistencia y lucha de los antepasados, las hojas y ramas de nuestros sistemas de seguridad y de justicia, y el fruto del poder comunal" sentenciaron.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México