NOTICIAS  >  CAMPO
Contepec es líder en producción de Avena forrajera

Contepec es líder en producción de Avena forrajera
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
29
2012
Redacción Más de 300 millones de pesos es el valor estimado de la producción de Avena forrajera en Michoacán, de acuerdo con los últimos datos proporcionados por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de México.

El estado, no sólo se ha mantenido entre los primeros productores del país, sino que ha sostenido un crecimiento de producción, frente a la demanda que ha surgido de dicho cultivo para alimentar a los hatos ganaderos.

Particularmente, Contepec es el municipio que lidera la producción de Avena, con un total de 43 mil 200 toneladas (más de14% a nivel estatal), cuyo valor alcanzaría unos 42 millones 298 mil pesos en el mercado; seguido por los municipios de Epitacio Huerta y Maravatío con 37 mil 630 y 24 mil 565 toneladas, con un valor estimado de producción de 36 millones 850 mil pesos y 23 millones 997 mil pesos respectivamente.

Esta gramínea herbácea es empleada tanto para la alimentación del hombre, así como planta forrajera de animales, tanto mono-gástricos, como poli-gástricos en pastoreo.

Al ser la Avena un grano rico en aminoácidos esenciales, como la Lisina, su valor nutricional es superior al de otros cereales; en comparación con el grano de Maíz su contenido en proteínas digestibles es mayor, además de que posee una mayor riqueza en materia grasa que la Cebada y el Trigo.

Chihuahua, Durango, el estado de México, Zacatecas y Michoacán son las entidades que encabezan dicha producción a nivel nacional con un valor de producción total estimado en más de 2 mil 500 millones de pesos, de los cuales Chihuahua encabeza la lista aportando 781.1 millones de pesos, lo que representa más del 20 por ciento del valor de la producción Nacional.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México