DIC 222020 "Estoy muy enferma, pero sé que Dios me va a dar fuerzas porque quiero ir a abrazar a mi hijo y abrazar a mis hermanos y sus hijos, los mayores, los hijos de mi hermano, me quieren mucho", detalló Concepción al ser notificada junto a otras 75 personas, integrantes del programa sello del Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, sobre el estatus de su situación. Con los sentimientos a flor de piel, igual que sus compañeras y compañeros que ruegan a Dios por un milagro para que disminuya la curva de contagio de COVID-19 y se les permita viajar a Estados Unidos, Concepción narró entre sollozos que la última vez que vio a su hijo fue cuando vino a Zitácuaro a sepultar a su padre, quien falleció hace 17 años. "Mi hijo el mayor estudió hasta la prepa, iba a estudiar medicina, pero pidió permiso para ir a Estados Unidos y ya no regresó, sólo vino a enterrar a su papá, cuando falleció mi esposo porque él tenía diabetes y ya mi hijo desde ahí ya nunca regresó, hace 17 años, como quien dice 23 años que él se fue y en 23 años yo lo he visto dos veces, se quedó ocho días y un mes cuando falleció su papá y se volvió a ir para poder ayudarme a mí porque he sido una persona muy enferma". En el marco del despliegue de personal que realiza por el estado la Secretaría del Migrante (Semigrante), para informar a beneficiarios de Palomas Mensajeras, los detalles sobre su estatus de visado ante la pauta que dio la embajada a causa de la epidemia por COVID-19, en Zitácuaro, el encargado de la política migratoria de Michoacán, José Luis Gutiérrez, les hizo un llamado a cuidarse y no perder la esperanza en que pronto podrán reencontrarse con sus seres queridos. "Decirles a nuestros paisanos que viven en Estados Unidos que reconocemos el trabajo que hacen por las familias en Michoacán, estamos aquí dándoles la cara, no estamos aflojando el paso, seguimos solicitando a la Embajada que seamos los primeros en cuanto se reanuden las visas; la pandemia nos ha llevado a otra forma de hacer las cosas, pero sobre todo tenemos que privilegiar la prudencia, tenemos que privilegiar nuestra salud y al cuidar nuestra salud estamos cuidando la salud de nuestros seres queridos también" Por instrucción del Gobernador, silvano aureoles Conejo, durante los últimos meses la Semigrante ha desplegado a su personal por varios municipios del estado para informarles personalmente sobre su situación de cada una de las etapas de este programa de reunificación familiar. |