NOV 112020 En este segundo encuentro virtual, se dotó a los enlaces municipales de las herramientas necesarias para la puesta en marcha en sus municipios de esta iniciativa, que en coordinación con organizaciones y clubes de migrantes radicados en Estados Unidos, dotará a familiares de connacionales de insumos para el mejoramiento de su vivienda. Se detalló la forma en que los connacionales o sus familiares podrán acceder a estos insumos para el mejoramiento de su vivienda, con costos subsidiados hasta en un 85 por ciento, tales como: láminas de plástico o fibra cemento, pintura acrílica y vinil acrílico, impermeabilizante, sellador, bombas de agua, calentadores solares, huertos de traspatio y tinacos, entre otros. Entre los requisitos que los migrantes deben cumplir para ingresar al beneficio destacan: el manifiesto por parte del club o migrantes organizados a la Semigrante sobre el interés de participar; la documentación de cada uno de los interesados a ingresar al beneficio, una carta compromiso de aportación de los recursos de apoyo firmado por el representante legal del club u organización de mirantes y la descripción del apoyo solicitada por cada uno de los beneficiarios. La información general podrán encontrarla en esta liga. https://michoacan.gob.mx/corry/archivosdep/migrante/Sistema_de_Apoyo_Comunitario_de_la_Vivienda.pdf Esta es la segunda reunión que realiza la Semigrante y Congregación Mariana Trinitaria para informar a los ayuntamientos sobre este programa, la primera se llevó a cabo con 60 enlaces de Atención al Migrante. Con estas acciones el Gobierno de Michoacán refrenda su compromiso de seguir trabajando en favor de los connacionales y sus familias, ya sea que radiquen en Estados Unidos o en sus comunidades de origen. |