NOTICIAS  >  CLIMA
Continúan las lluvias torrenciales en Michoacán

Continúan las lluvias torrenciales en Michoacán
MAS DE CLIMA

PC Estatal emite alerta preventiva por huracán "Flossie" categoría 1

Lluvias por Huracán Erick sacuden Múgica

Emite PC estatal recomendaciones ante bajas temperaturas; en riesgo 16 municipios

En alerta PC estatal ante tormenta tropical Kristy

John se degrada a baja presión remanente; pide PC mantener medidas de autocuidado
  
MAY
09
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La baja presión en el Pacífico ha dejado de presentar potencial para el desarrollo ciclónico; en las últimas horas, se localizó a aproximadamente 130 kilómetros al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán y 170 kilómetros al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero; con vientos máximos sostenidos de 45 km/hr y rachas de 65 km/hr.

Sin embargo, esta noche se mantiene el pronóstico de lluvias extraordinarias (superiores de 250 mm) en algunas regiones de Guerrero; torrenciales (de 150 a 250 mm) acompañadas de actividad eléctrica y viento en regiones de Michoacán e intensas (de 75 a 150 mm) en el Estado de México y Chiapas.

También se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Colima, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Guanajuato y Veracruz, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones del Distrito Federal, Querétaro, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala.

Debido a que en algunas regiones las precipitaciones han sido continuas los últimos días, es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.

Por otra parte, una línea de inestabilidad favorecerá vientos de hasta 60 km/hr con posibilidad de torbellinos y tolvaneras en Coahuila, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Durango.

Asimismo, se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en áreas de Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

En el Golfo de México se prevé Surada con vientos de hasta 60 km/hr y oleaje de hasta 2 metros de altura. En tanto, afluencia de humedad del Caribe, favorecerá lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Las previsiones para mañana indican que el centro de baja presión permanecerá cerca de las costas de Michoacán y Guerrero, y favorecerá la presencia de nublados y probabilidad de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero; lluvias fuertes (de 0.1 a 25 mm) en Michoacán, Puebla, Veracruz y San Luis Potosí. Así como oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura desde las costas de Oaxaca hasta las de Colima.

La nubosidad asociada al sistema incrementará el potencial de lluvias (de 0.1 a 25 mm) en el Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Colima, Morelos, Tlaxcala y Jalisco.

Por otra parte, una línea de inestabilidad favorecerá el potencial de vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/hr en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, con posibilidad de torbellinos y tolvaneras, además de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nuevo León y Tamaulipas; fuertes (de 25 a 50mm) en Coahuila, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Zacatecas.

Además, la afluencia de humedad del Pacífico Sur y Mar Caribe favorecerá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Oaxaca y Chiapas, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

A su vez, se prevé evento de Surada con vientos de 50 a 60 km/hr en el Golfo de México y Península de Yucatán, además de oleaje elevado de hasta 3 metros de altura.

Los pronósticos de temperaturas mínimas de hasta -5 grados Celsius con heladas se prevén en zonas altas de Baja California, Chihuahua y Durango; en tanto, temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con probabilidad de heladas se esperan en regiones montañosas de Sonora, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla.

Pronóstico por regiones para mañana

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, probabilidad del 80% de lluvia en el Distrito Federal y Estado de México, con tormentas eléctricas y granizadas, temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius, viento de componente sur de 20 a 35 km/hr con rachas.

Cielo despejado la mayor parte del día para el Pacífico Norte, temperaturas frescas por la mañana y noche, así como calurosas en la tarde, viento del noroeste de 25 a 40 km/hr, con rachas de 60 km/hr en Sonora.

Para el Pacífico Centro se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias en Jalisco y Colima, temperaturas frescas por la mañana y calurosas durante la tarde, viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/hr con rachas.

Los pronósticos para el Pacífico Sur son de cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes acompañadas de tormenta eléctrica en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y fuertes en Michoacán; temperaturas calurosas durante el día, viento del sur y suroeste de 25 a 40 km/hr con rachas.

En el Golfo de México se espera cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en Veracruz, y muy fuertes en Tamaulipas; temperaturas calurosas durante el día, vientos del sur y sureste con rachas de 60 km/hr en Tamaulipas.

Para la Península de Yucatán se prevé cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias, temperaturas calurosas durante el día, vientos del este y sureste de 20 a 35 km/hr con rachas de 50 km/hr en Quintana Roo.

En la Mesa del Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Nuevo León y fuerte en Coahuila, temperaturas frías por la mañana y noche, así como cálidas durante el día, viento del oeste de 20 a 35 km/hr, con rachas de hasta 60 km/hr en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y norte de Durango.

Las previsiones para la Mesa Central son de cielo nublado la mayor parte del día, con 80% de probabilidad de lluvias en la mayor parte de la región, las cuales pueden ser fuertes en Puebla, acompañadas de tormentas eléctricas y posibilidad de granizadas; temperaturas frías por la mañana y noche, principalmente en zonas altas y cálidas durante el día, viento de componente sur de 20 a 35 km/hr, con rachas.

Respecto a las lluvias de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron máximas en Observatorio Acapulco, Gro. (146.2); Puerto Vicente, Gro. (113.5); Zihuaquio, Gro. (52.4); Nevado de Toluca, Méx. (41.4); Petacalco, Gro. (32.5); El Devanador, Mich. (26.6); Tlaxcoapan, Hgo. (26.0); Cointzio, Mich. (24.6); Lago de Pátzcuaro, Mich. (22.4); Chilpancingo, Gro. (22.0); Presa Solis, Gto. (15.8); Tetela del Monte, Mor. (11.6); Salamanca, Gto. (10.0)

Las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se registraron en San José del Carmen, Ver. (43.0); La Boquilla, Oax. y Grijalva, Chis. (42.0); Chinipas, Chih. y Cuicatlán, Oax. (41.0); Escárcega, Camp., Candela, Coah. y Jojutla, Mor. (40.0); Teotlalco, Pue. (39.0) y Observatorio Tacubaya, D.F., (19.1).

Los registros de temperaturas mínimas fueron en Bacanuchi, Son. (1.5); Temósachi, Chih. (2.4); El Niagara, Ags. (3.5); Calixtlahuaca, Méx. (4.5); La Rosilla, Dgo. (5.5); Mixquiahuala, Hgo. y San Miguel Canoa, Pue. (6.0); Ayutla, Oax. (7.0); y Observatorio Tacubaya, D.F., (12.8).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx



NOTICIAS  >  CLIMA
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México