NOTICIAS  >  CLIMA
Continuarán las lluvias

Continuarán las lluvias
MAS DE CLIMA

PC Estatal emite alerta preventiva por huracán "Flossie" categoría 1

Lluvias por Huracán Erick sacuden Múgica

Emite PC estatal recomendaciones ante bajas temperaturas; en riesgo 16 municipios

En alerta PC estatal ante tormenta tropical Kristy

John se degrada a baja presión remanente; pide PC mantener medidas de autocuidado
  
SEP
24
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Frente Frío Número 2, extendido sobre el noreste de Chihuahua, con avance lento hacia el Norte de Coahuila, ocasionará lluvias ligeras y un nuevo descenso de las temperaturas, sobre la franja fronteriza del norte de México.

Al mismo tiempo, el sistema frontal número 1 se debilitará sobre el norte del Golfo de México, sin embargo los remanentes de la masa de aire frío que lo impulsó, mantendrán temperaturas frescas durante la mañana y la noche en el noreste, el oriente y el centro del país.

Un canal de baja presión, localizado sobre el occidente y el sur del Golfo de México, favorecerá potencial de lluvias de fuertes a muy fuertes sobre el sur del litoral y el sureste de la República Mexicana.

Otro canal de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico producirán lluvias de fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas sobre el noroeste y el occidente del territorio, principalmente en Jalisco, Guanajuato y Michoacán.

La entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico y del Mar Caribe generará lluvias de fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán, el centro, el oriente y el sur del país, incluyendo al Valle de México.

El pronóstico de temperaturas superiores a 35 grados Celsius es para Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Yucatán.

Se prevén vientos superiores a 40 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes, se pronostican en los estados de México, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en el Distrito Federal, Campeche, Colima, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Yucatán y Zacatecas, así como lluvia moderada con chubascos aislados en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala.

Pronóstico por regiones
En el Pacífico Norte se prevé cielo despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvia de moderada a fuerte, temperaturas muy calurosas y viento de componente Oeste de 20 a 35 km/h con rachas.

En el Pacífico Centro el pronóstico es de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte, temperaturas calurosas y viento de componente Oeste de 25 a 40 km/h con rachas.

En el Pacífico Sur las condiciones meteorológicas se prevén con cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia de fuerte a muy fuerte con actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento del Sureste de 25 a 40 km/h con rachas.

Cielo medio de nublado a nublado se pronostica en el golfo de México donde también hay 80% de probabilidad de lluvia de moderada a muy fuerte, temperaturas calurosas y viento del Este y del Noreste de 25 a 40 km/h con rachas.

En la Península de Yucatán se prevén cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia de moderada a fuerte, temperaturas calurosas, viento del Este y del Sureste de 25 a 40 km/h con rachas.

Para la Mesa del Norte la previsión es de ambiente de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia de moderada a fuerte en el occidente de la región, temperaturas calurosas y viento del Este de 25 a 40 km/h.

En la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia de fuerte a muy fuerte, temperaturas de templadas a cálidas y viento del Noreste de 25 a 40 km/h con rachas.

Para el Valle de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvia de moderada a fuerte, temperaturas templadas y viento del Noreste de 25 a 40 km/h.

Las principales lluvias, medidas en milímetros, de las últimas 24 horas, se registraron en San Jerónimo, Chis. (73.0); Coatzacoalcos, Ver. (50.8); Oaxaca, Oax. (42.4); Temascales, Mich. (39.0); San Juan, Tamps. (37.3); Toluca, Edo. De Méx. (32.2); Braniff Hidrometrica, Gto. (31.8); Isla de los Alacranes (Chapala), Jal. (30.0); La Michilia, Dgo. (27.6); Progreso, Yuc. (21.0); Campeche, Camp. (17.3); El Cajón, Nay. (15.9); Calvillo, Ags. (12.9); El Chico, Hgo. (11.6), y Sierra Manatlan I, Col. (5.6).

Las temperaturas máximas se registraron en Ciudad Obregón, Son. (38.5); La Paz, BCS. (36.0); Choix, Sin. (35.6); Chetumal, Q. Roo (34.9); Torreón, Coah. (33.8); Monterrey, NL. (32.8); Veracruz, Ver. (31.8); Mazatlán, Sin. (30.3); Oaxaca, Oax. (29.8); Querétaro, Qro. (28.8); Hidalgo del Parral, Chih. (27.8) y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (26.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Saltillo, Coah. (8.5); San Luis Potosí, SLP. (9.0); Temosáchic, Chih. (10.5); Toluca, Edo. de Méx. (10.7); Tepehuanes, Dgo. (11.8); San Cristóbal de las Casas, Chis. (13.3); Durango, Dgo. (14.0), y la colonia Tacubaya, DF. (15.6).

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pone a disposición de la ciudadanía el mapa del tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad en su página de internet, http://smn.conagua.gob.mx

Además, puede seguir la cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo. Las actualizaciones también pueden consultarse en la página www.conagua.gob.mx



NOTICIAS  >  CLIMA
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México