JUN 172014 En tanto, un canal de baja presión que se extenderá desde el norte hasta el centro del país, y una zona de inestabilidad sobre Chihuahua, serán reforzados por la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, lo cual favorecerá nubosidad con lluvias muy fuertes en el sur de Veracruz; fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y potencial de granizo en regiones de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Jalisco y Michoacán. Asimismo, se esperan lluvias de menor intensidad en el Estado de México, Sonora, Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal. También podrían registrarse vientos de hasta 50 kilómetros por hora en el norte de Baja California, Sonora, Chihuahua, oriente de Coahuila, norte de Tamaulipas y Nuevo León. La afluencia de aire húmedo proveniente del Mar Caribe cubrirá la Península de Yucatán y provocará lluvias en áreas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, prolongándose hasta Tabasco. Debido a que en algunas entidades las lluvias han sido continuas durante días recientes, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en áreas urbanas. Se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y las autoridades estatales y municipales. |