Contratar y certificar más policías municipales, prioridad del Fortapaz 2023: Bedolla

Contratar y certificar más policías municipales, prioridad del Fortapaz 2023: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Alcaldes del PRD ratifican alianza con Bedolla y Plan Michoacán

Habrá descuento del 50% en licencias de conducir del servicio público: ITransporte

Con Plan Michoacán, 5 nuevas universidades Rosario Castellanos: Iemsysem

Supervisa Bedolla colocación de trabe en distribuidor vial de salida a Pátzcuaro  

Plan Michoacán incorpora 244 profesionales de la salud para fortalecer atención en la entidad
  
ENE
08
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que este año será prioridad incrementar el número de policías municipales certificados a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

Con el propósito de alcanzar indicadores de seguridad que establecen número mínimo de efectivos por cada mil habitantes, el mandatario adelantó que se destinará un porcentaje del recurso Fortapaz para apoyar el reclutamiento, contratación y acreditación de policías.

En reunión con el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, el gobernador expuso la necesidad de reforzar y equipar a todas las corporaciones para hacer frente a la delincuencia.

"Actualmente se tiene un estado fuerza de 3 mil 889 policías municipales y se requieren otros 4 mil 693 para llegar al mínimo de seguridad establecido por número habitantes", comentó el gobernador.

Destacó que, para ello, se considerarán becas para la formación inicial, capacitación y certificación de efectivos y se fortalecerá el Centro Estatal de Certificación, Acreditación y Control de Confianza para agilizar los trámites que sean correspondientes.

Ramírez Bedolla agregó que también se atenderán, principalmente, los 16 municipios que en 2022 no ingresaron al Fortapaz: Apatzingán, Ario de Rosales, Cherán, Chilchota, Jiménez, Lagunillas, Maravatío, Panindícuaro, Parácuaro, Queréndaro, Penjamillo, Tuxpan, Zacapu, Zináparo, Tangamandapio y Zinapécuaro.

Estas consideraciones se establecerán como parte de las reglas de operación, a publicarse este mismo mes, a beneficio de los 113 municipios y comunidades indígenas que se rigen por autogobierno.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México