Convoca la CEDH a participar en su revista especializada sobre Derechos Humanos

Convoca la CEDH a participar en su revista especializada sobre Derechos Humanos
MAS DE GENERAL

Amor, vacunas y adopciones: Morelia vivirá un fin de semana peludo

CEEAV refuerza su estructura regional

Con nuevos nombramientos de funcionarios, busca CEEAV fortalecer su capacidad operativa

Anefac Michoacán capacita sobre el arrendamiento financiero

Más de 80 mil vehículos diarios se beneficiarán con el Distribuidor Vial Eréndira: Rogelio Zarazua
  
JUL
21
2025
STAFF IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán de Ocampo, convoca a la comunidad académica regional, nacional e internacional, a presentar artículos de investigación en derechos humanos y cultura de la paz, para su publicación en la revista Der-Hechos.

Los textos pueden ser artículos de investigación, ensayos críticos, reseñas y artículos de opinión. Los temas deben ser afines a las líneas de investigación de los Derechos Humanos.

Pueden participar presidentes de Organismos Autónomos Constitucionales de Derechos Humanos, profesionales de derecho, estudiosos de las ciencias políticas y áreas afines, servidores públicos, académicos, docentes y activistas.

Los artículos deben satisfacer, entre otros, los siguientes criterios editoriales: tener una extensión mínima de 6 mil palabras y máxima de 8 mil, equivalentes a entre 15 y 20 cuartillas; contar con un título que no exceda 12 palabras, centrado y en negritas; contar con un resumen en español e inglés que no rebase las 250 palabras, que incluya el objetivo, el método, los resultados y las conclusiones; deben especificarse de 3 a 5 palabras clave, utilizando los descriptores aceptados por bases de datos internacionales.

El artículo debe acompañarse del nombre del autor o autora, el máximo grado académico obtenido, título profesional, teléfono y correo electrónico.

Presentarse en hoja tamaño carta, a una cara, con márgenes de 2.54 centímetros, con tipo de letra Times New Roman, de 12 puntos, a excepción de las citas de bloque y notas a l pie de páginas, en las que se utiliza un tamaño a 10 puntos, y elementos insertados como tablas y figuras.

El interlineado de los párrafos será de 2.0 líneas; los párrafos deben estar justificados y con sangría francesa de 1.27 centímetros; no usar doble espacio entre párrafos, ni guiones en palabras al final de la línea; los subtítulos deben iniciar con letra mayúscula; los incisos deberán ser alineados a la izquierda; cuando se requiera resaltar alguna parte del texto se utilizará letra cursiva.

El artículo será sometido a revisión por parte del Consejo Editorial, respecto del cumplimiento de los requisitos marcados en la convocatoria, y los autores firmarán una carta de originalidad y una de cesión de derechos.

Los artículos deberán ser enviados al siguiente correo electrónico: coord.estudios@cedhmichoacan.org

En su caso, se notificará a la o el autor, por correo electrónico, la aceptación de su artículo, mismo que será turnado a dos integrantes del Comité Editorial, para su final evaluación.

La convocatoria completa puede consultarse en la página oficial de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán cedhmichoacan.org

Para mayores informes, pueden llamar al teléfono: 44 31 13 35 00, enviar un correo electrónico coord.estudios@cedhmichoacan.org o acudir a las oficinas centrales de la CEDH, en Fernando Montes de Oca # 108, colonia Chapultepec Norte, en Morelia, Michoacán.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México