MAR 232019 Ante Patricia Bugarín Gutiérrez, Subsecretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la República, Corona Martínez resaltó la importancia que los policías en todos los municipios del país cuenten con la capacitación, la profesionalización y el equipamiento necesario para cumplir cabalmente su función de proteger a los ciudadanos. Por ello, el titular de la SSP en Michoacán hizo un llamado a sus homólogos para coordinar esfuerzos para impulsar las corporaciones policiales en el país con el objetivo de eficientar y usar responsablemente el presupuesto asignado a seguridad, que las policías tengan movilidad eficiente y respuesta rápida, y el respeto irrestricto a los derechos humanos, a través de la capacitación constante. A manera de ejemplo, Juan Bernardo Corona expuso la estrategia de seguridad que se ha implementado en Michoacán, sustentada en dos variables: la regionalización del estado y el fortalecimiento de la Policía Michoacán. Entre las principales acciones que se han realizado a lo largo de tres años, destacó el incremento del estado de fuerza en más de 300 por ciento, el aumento de salarios desde un 58 y hasta un 100 por ciento, así como la creación de programas de apoyos educativos, médicos y de vivienda para los policías estatales y sus familias. Asimismo, el proyecto de construir diez cuarteles de seguridad en el estado, de los cuales, cinco se encuentran en operación y dos más se inaugurarán en próximos días; la edificación del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia más grande Latinoamérica que coordinará las labores de 10 subcentros del estado, y una inversión histórica para adquisición de equipamiento y tecnología de punta. A la reunión que estuvo encabezada por la Subsecretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la República, Patricia Bugarín Gutiérrez, asistieron los Secretarios de Seguridad Pública de los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Guanajuato y Zacatecas. |