NOTICIAS  >  CAMPO
Cosecha Michoacán hortalizas sanas y frescas con Agricultura Sustentable

Cosecha Michoacán hortalizas sanas y frescas con Agricultura Sustentable
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
AGO
28
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En Michoacán, los huertos de traspatio del Programa de Agricultura Sustentable que fueron sembrados hace mes y medio, ya están dando frutos sanos, frescos y con una gran variedad, que incluye acelgas, lechuga, rábanos, calabazas, jitomate, chile, cilantro, zanahorias, manzanilla, ruda, romero, col o repollo, entre muchos otros.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), destacó que gracias a este programa impulsando por el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, muchas familias michoacanas ya disfrutan de los primeros frutos de sus huertos, como el caso de la señora Leonor Reyes, de la comunidad de Cuanajo, perteneciente al municipio de Pátzcuaro.

El funcionario destacó que a la fecha ya se atienden más de 14 mil hectáreas de cultivos, principalmente de maíz, con productoras y productores satisfechos por los logros alcanzados, se observan cultivos con plantas fuertes y vigorosas, duplicando incluso su tamaño y produciendo hasta 6 elotes o mazorcas por planta.

Hay muchos testimoniales de casos de éxito, en donde las y los productores manifiestan su satisfacción por haber ingresado al programa, ya que no sólo están cosechando más a menor costo, sino que también están obteniendo conocimientos de una nueva política pública, forjando así una nueva cultura en el campo, además de que trabajan en la recuperación de la fertilidad y nutrición de sus suelos agrícolas.

Finalmente, Medina Niño señaló que la meta de este año es llegar a las 20 mil hectáreas de cultivos atendidas por el programa, con una inversión superior a los 45 millones de pesos, en la cual se brinda asistencia especializada desde mucho antes de la siembra.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México