Creará Gobierno Federal, herramienta de alerta para celulares

Creará Gobierno Federal, herramienta de alerta para celulares
MAS DE SEGURIDAD

El secretario de Jiquilpan y la farsa del "Ejército Purhépecha"

Pozole y menudo, para quiénes caigan a Barandilla días 15 y 16

Se mantiene el refuerzo interinstitucional en Uruapan: SSP

Conoce los 20 accesos con arcos detectores que habrá para el desfile del 16 de septiembre en Morelia

Criminales armados roban camioneta a la ex Diputada Brenda Fraga, en Uruapan
  
JUN
07
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, confirmó que existen tres líneas de investigación en el caso del periodista Salvador Adame Pardo.

En conferencia de prensa durante su visita a Michoacán, Sales Heredia resaltó que ya se trabaja a nivel nacional para generar unidades de protección al gremio en cada entidad federativa.

"Esas unidades de protección a periodistas, deben contar con un evaluador de riesgos y con un implementador de medidas, así como con un monitorista. Todos van a estar vinculados a nivel nacional. Se va a incrementar el presupuesto asignado al mecanismo de protección de periodistas y se están diseñando, desde los distintos esquemas periciales de las entidades, mecanismos de alerta temprana que se van a implementar en los aparatos de telefonía celular", comentó.

Aseguró que hoy, es un tema que al Gobierno Federal y las entidades, les preocupa, por lo que ya se trabaja en la atención de dicha problemática, pues se ha catalogado a la prensa como ?grupo vulnerable' en el respeto de sus garantías.

"El gobierno federal no sólo no dará la espalda al gremio, sino que los vamos a acompañar y los vamos a proteger, en coordinación con los gobiernos de las entidades, las secretarías de Seguridad Pública y Comisiones de Seguridad", agregó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México