Crisis económica amenaza la permanencia del Cine Qua Non Lab

Crisis económica amenaza la permanencia del Cine Qua Non Lab
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
AGO
09
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
La crisis económica en la entidad podría determinar la permanencia del proyecto Cine Qua Non Lab con 5 años de trabajo en conjunto con el Festival Internacional de Cine de Morelia (FILM), esto fue expresado por el director general de CQNL, Jesús Pimiento Melo, quien dio a conocer que por cada beneficiado se destina un aproximado de 30 mil pesos.

Lo anterior durante la presentación de los participantes de la edición 2013 de su Taller de Guión Cinematográfico, que se celebrará del 11 al 25 de agosto en Tzintzuntzan, en la cuál 12 proyectos de largometraje fueron seleccionados, 10 internacionales y 2 mexicanos, uno de ellos de la capital michoacana perteneciente a Tania Tinajero con su proyecto Hotel Morrison.

Aunque Pimiento Melo no afirmará la desaparición del proyecto si manifestó la posibilidad por lo que expresó la necesidad de más apoyo por recibir en cada edición más 200 solicitudes, de las cuales destacó hay calidad para realizar 5 talleres de guiones cinematográficos, donde en este último disminuyó la solicitud de michoacanos en esta edición al presentarse sólo una.

Para esta ocasión se contará con la participación de países como Perú, Eu, Austria, Brasil y México, así como la instrucción de la facilitadora académica Sabrina Dhawan, Maestra en Cine con especialidad en Guión Cinematográfico por la Universidad Columbia de Nueva York.

Asimismo, el comisionado de Filmaciones en Michoacán de la Secretaría de Turismo estatal, Luis Fernando Gutiérrez Lara aseveró que este tipo de eventos además de traer derrama económica las comunidades michoacanas, pues se realizarán los talleres en localidades como Tzintzunzan, Churipo, entre otros, a la par de desvanecer el estigma de un estado violento.

Los participantes y proyectos elegidos para e taller de 2013 son: Álex Lora (España) con Atopía; Carmen Vidal (España) con Tránsitos; Christoph Kuschnig (Austria) con Hatch; Erick Alvarado (México) con Tijuana Satra Warrior; Jimena Montemayor Loyo (México) con Restos de Viento, Kareem Mortimer (Bahamas) con Cargo; Manuela Irena (México) con Tierra a la Vista, María Clara Terra Escobar (Brasil) con Desterro; Mauro Mueller (Suiza/México) con Unos Días al Sol; Melina León (Perú) con Canción sin Nombre; Sara Zandieh (EUA7Irán) con a Simple Wedding; y Tania Tinajero (México) con Hotel Morrison, así como contr con el filme La Jula de Oro dirigid por Diego Quemada - Díez y coescrito por Gibrán Portela y Lucía Carreras, quienes recibieron e premio Gillo Pontecorvo en el Festival de Cine de Cannes, Francia por su compromiso social, vigor narrativo y frescura cinematográfica.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México