NOTICIAS  >  CAMPO
Cultivos de maíz, demuestran efectividad de Agricultura Sustentable en Michoacán

Cultivos de maíz, demuestran efectividad de Agricultura Sustentable en Michoacán
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUL
25
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Programa de Agricultura Sustentable impulsado en la entidad por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, no sólo ha demostrado en los hechos su efectividad, sino que se ha convertido en una política pública con reconocimiento social e impacto positivo en la restauración y fertilidad de los suelos agrícolas, contribuyendo así en mejorar nuestro medio ambiente.

De manera categórica, Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), resaltó que en muy tiempo, este programa ha traspasado fronteras gracias a su probada efectividad, logrando incrementar hasta un 40 por ciento la producción y disminuyendo un 42 por ciento los costos del cultivo.

Medina Niño resaltó que gracias a las intensas capacitaciones llevadas a cabo en más de 60 municipios, se han logrado elaborar compostas, lombricompostas, lixiviados, sustancias acuosas, descompactadores de suelos y plaguicidas orgánicos, enseñanza que se quedará para siempre entre las mujeres y los hombres del campo, contribuyendo así en establecer una nueva cultura agrícola con mejores resultados.

Por su parte, Sebastián Noriega Altamirano, también académico e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de Chapingo, resaltó que esto ha sido posible también gracias al interés y compromiso de las y los michoacanos que cultivan frutas, hortalizas y semillas en la geografía estatal.

Hoy en Michoacán, resaltó, se conocen y se distinguen los cultivos en donde se aplican los insumos agroecológicos del programa, ya que los plantíos son más vigorosos, de mejor color y tamaño, e incluso cada planta ha dado hasta 5 elotes como fruto, cosa que no se había en la entidad.

Quienes participan en el programa, van construyendo historias de éxito por las diferentes regiones del estado, en la que todos los participantes contribuyen y son motivo de satisfacción. Aún es tiempo, dijo, de redoblar esfuerzos para continuar invitando a productores de maíz para que vivan estas experiencias en sus propias parcelas sobre todo los de temporal.

Finalmente, Sebastián Noriega Altamirano invitó a las y los michoacanos que trabajan en el campo, a continuar trabajando y sumarse entusiasmo a este programa, del cual, dijo, estamos seguros de que daremos sorpresas agradables a las y los productores, avanzando en la construcción del nuevo paradigma tecnológico.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México