"Cultura para la Paz", estrategia de la SEE que fomenta civilidad, respeto y armonía social

"Cultura para la Paz", estrategia de la SEE que fomenta civilidad, respeto y armonía social
MAS DE EDUCACION

Formación docente impactará en 25 mil estudiantes de Cecytem: Gabriela Molina

Trabaja SEE en recuperar la confianza del magisterio: Gabriela Molina

Con transparencia se asignan 570 nuevos docentes de Primaria: Gabriela Molina

Uruapan, alta prioridad en Educación: Gabriela Molina

Presenta Gabriela Molina lista sugerida de útiles escolares para el ciclo 2025-2026
  
MAY
30
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SEE), fortalecerá el programa "Cultura de la Paz", enfocado a enseñar a las niñas, niños y jóvenes, a resolver sus conflictos de manera pacífica y cordial. Se trata de crear una cultura de civilidad desde la infancia, que cierre la puerta a la violencia y detone, con ello, la armonía y la convivencia social.

"Cultura de la paz", es una de las herramientas instruidas por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, donde el tema de la seguridad se refuerza desde la educación y las escuelas, a través de 6 ejes temáticos, fundamentales, que inciden en el desarrollo de la infancia y la juventud, pero también en los padres de familia y el entorno, de tal suerte que desde el espacio escolar y familiar se impacte en el desarrollo armónico y, no se caiga en situaciones de violencia social.

Los ejes son: Autoestima, reconocimiento y manejo de emociones, convivencia con los demás y el respeto; las reglas, acuerdos de convivencia; manejo y resolución de conflictos y todas las familias son importantes.

VAN 2 MIL DOCENTES CAPACITADOS
El programa se desarrolla mediante un Diplomado y talleres que se han venido replicando en la entidad, impactando ya en más de 2 mil docentes de escuelas de educación básica, cuyo mayor reto es mejorar las interacciones entre infantes y adultos, así como consolidar ambientes sanos y armónicos en la sociedad, por lo que cada uno de los participantes debe aprender y enseñar a otros a resolver conflictos de manera pacífica y cordial.

Para abonar a la estrategia del Plan Integral de Seguridad que mandatario michoacano ha ordenado desplegar desde distintas aristas, la dependencia educativa está reforzando los talleres en las escuelas, principalmente en aquellas que se ubican en zonas del Estado que requieren revertir acciones de violencia por otras de paz.

Para este 2019 se prevé reforzar la Cultura de la Paz y manejo de conflicto para impactar en todo el Estado y que las escuelas de cada municipio desarrollen actividades de promoción de cultura de la paz.

En la actualidad, la Secretaría de Educación ha impartido 24 talleres de cultura de la paz, que se han replicado en más del 90 por ciento del territorio estatal. Solo esta semana, se está trabajando en la capacitación de 400 docentes, de la Región Oriente, en manejo de conflictos y cultura de la paz.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México