Dan a conocer Festival del Pelícano Borregón

Dan a conocer Festival del Pelícano Borregón
MAS DE CULTURA

Ambulante Presenta 2025 llega a Michoacán con funciones gratuitas: Secum

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa

Secum convoca a niñeces a dar voz a la historia en concurso de poesía sobre Morelos

Michoacán vibrará con el Festival Internacional de Guitarra de Morelia: Secum

Conoce a las personas que serán galardonadas con el Premio Eréndira 2025: Secum
  
FEB
14
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Del 21 al 23 de febrero, con el apoyo del Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de Cultura, se llevará a cabo el Festival del Pelícano Borregón, en las plazas de Cojumatlán, Petatán, Sahuayo y Vista Hermosa, con un programa artístico y cultural.

El Departamento de Relación con los municipios, de la Dirección de Vinculación e Integración de la dependencia estatal, informó que el viernes 21, a las 18:00 horas, en Cojumatlán se realizará la ceremonia inaugural con la presentación de grupos de danzas tradicionales, entre ellos los apaches en representación del municipio de Vista Hermosa, los tlahualiles de Sahuayo. y el grupo Bola Suriana.

A lo largo del festival, el público podrá apreciar la actuación de diversas agrupaciones, como Animart Teatro Infantil con el montaje "Un Circo Fuera de Serie". El grupo de música y canto "Media Luna", el Ballet Folklórico "Cutzamali", el grupo Bola Suriana, el Ballet Municipal de la Casa de la Cultura de Vista Hermosa; el grupo "Bailatiny" con Bailes de salón; se ofrecerá Juego Tradicional P'urhépecha de pelota encendida con los "Búhos del Bosque", así como un espectáculo de bailes flamencos con música viva.

En la región Lerma Chapala, concretamente en Petatán del municipio de Cojumatlán, a principios del presente siglo, se inició un fenómeno migratorio importante con la llegada del Pelícano Borregón, procedente de los grandes lagos del Norte de los Estados Unidos y el Sur de Canadá.

Así como la mariposa monarca llegó al abrigo de los bosques de la región Oriente, los pelícanos se aposentaron en la bahía de la costa Sur del lago de Chapala, lugar al que regresan motivados por la abundancia de la actividad pesquera de los habitantes de Petatán, antes una isla, ahora una comunidad unida al territorio del municipio de Cojumatlán, que se ha dado a conocer como albergue invernal de estas grandes aves.

Con este extraordinario suceso, la Secretaría de Cultura inició un Festival para que los habitantes de los municipios colindantes a la laguna de Chapala se motiven e interesen en la protección del medio ambiente que propicie la continuidad de la presencia migratoria de los pelícanos y el motivo festivo del arte y la cultura entre los habitantes de la región.

Por ello se realizan programas artísticos simultáneos en los municipios de Cojumatlan, Petatán, Sahuayo y Vista Hermosa.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México