MAR 132014 Del 20 al 22 de marzo, se llevará a cabo el Festival Folklórico de la Primavera; actividad apoyada por el Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de Cultura y el ayuntamiento de Maravatío en coordinación de la Casa de la Cultura de dicho municipio. El festival se realizará en el marco del Bicentenario del natalicio de Melchor Ocampo, y del segundo aniversario de la Compañía Folklórica de Maravatío. En conferencia de prensa, Raúl Olmos Torres director de Promoción y Fomento de la Secretaría de Cultura de Michoacán, explicó que en lo que va del año, la dependencia estatal, encabezada por Marco Antonio Aguilar Cortés, ha efectuado una serie de actividades en Maravatío, tales como exposiciones, presentaciones editoriales, conciertos, obrasde teatro y danza, para conmemorar el Bicentenario del natalicio de Melchor Ocampo. Reconoció Olmos Torres la calidad de la Compañía Folklórica de Maravatío, que ha representado a la entidad en diferentes partes de la República Mexicana. Cardiela Amezcua, responsable del Departamento de Danza de la Secretaría de Cultura de Michoacán, explicó que la Compañía Folklórica de Maravatío iniciará su actividad anual con el festival. También tiene planeada realizar una gira por diferentes lugares. Agregó que el festival también cuenta con el apoyo de otras instancias, entre ellas del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales Guillermo Corona López, presidente municipal de Maravatío, agradeció el apoyo, el interés y el trabajo realizado en conjunto con la Secretaría de Cultura de Michoacán y el ayuntamiento que él encabeza, en aras de fortalecer y brindar actividades a la población de la entidad, en este caso a los habitantes del Oriente michoacano. Explicó que con una población cercana a los 90 mil habitantes, Maravatío cuenta con grandes riquezas naturales y culturales. Agregó que se espera a visitantes de Querétaro, Guanajuato y Estado de México y reconoció la labor efectuada a lo largo de los dos últimos años por parte de la Compañía Folklórica representativa del municipio; agrupación que se ha presentado en diferentes foros de Michoacán y de otros estados del país. Raúl Ilagor Albarrán, director de la Compañía Folklórica de Maravatío, expresó que la agrupación, conformada por jóvenes, se ha preocupado por la recuperación de la cultura, y cuenta con el nivel y calidad necesarios para recibir el apoyo del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales. El programa del Festival Folklórico de la Primavera incluirá la participación del Ballet Folklórico "Vidanza", de Veracruz, "Tierra joven", de Tlaxcala, "Nawezari" de Chihuahua, "Hueyitlatoani" del Distrito Federal y "Potosí", de San Luis Potosí. Por parte de las compañías folklóricas de Maravatío participarán el Ballet Folklórico de la Preparatoria Hermanos López Rayón, el Ballet Folklórico de CBTA 181, y la Compañía Folklórica de Maravatío. Las sedes del festival serán el teatro Morelos, la Escuela Primaria Cuahtémoc, la Escuela Secundaria Técnica 32, la Secundaria Francisco J. Múgica de Contepec. El viernes 21, a las 10:00 horas, se llevará a cabo un desfile de primavera, y a las 19:00 horas el público podrá disfrutar de una función de gala en la explanada del Teatro Morelos. Habrá música, gastronomía y danzas propias de nuestro país. El sábado 22 de marzo, el Festival Folklórico de la Primavera se extenderá al Jardín principal de Santa Clara del Cobre, al Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia, y al Jardín principal de Tarandacuao, Guanajuato, con la actuación de los grupos invitados. Las personas interesados en asistir a las presentaciones y demás actividades del festival pueden consultar la programación completa en www.faceboo/SECUM |