Danzas tradicionales en la adoración al niño Dios

Danzas tradicionales en la adoración al niño Dios
MAS DE MUNICIPIOS

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025

Julio César Conejo se reúne con las familias de La Luz, un presidente en movimiento

Alcaldesa Grecia Quiroz llama a no dejarse engañar, el Moviento del Sombrero tiene una sola línea y es en Uruapan

Encabeza Julio César Conejo Alejos jornada de fomento a la lectura en Morelos
  
ENE
03
2016
STAFF IM Noticias Zacán, Mich.
En la última semana del año que culmina y en la primera del que inicia, se bailan dos de las más tradicionales danzas en honor a niño Dios, una ceremonia que cumple cabalmente un ritual y donde los cargueros son los encargados de organizar la festividad pagano religiosa.

No se tienen antecedentes del origen, pero como la mayoría, puede ser la mezcla de las danzas tradicionales de nuestros ancestros y la de los colonizadores españoles de hace poco más de 500 años de la invasión.

La danza de los Negritos se baila el 25 de diciembre de cada año; en este que terminó fueron los cargueros Norma Ramos y Roberto Gamboa. Los siguientes, a finales de este 2016, Angélica Bravo Laureán y Mario Chávez quienes serán los encargados de la festividad un día después de la navidad.

Otra de las danzas es la de los Viejitos, que se baila los días 6, 7 y 8 de enero de cada año. Ambas danzas son similares en cuanto a su organización y logística. Consta de cargueros, la ayuda de familiares y amigos. Los danzantes van elegantemente vestidos y solamente cambia el color de la máscara, el bordón o chicota y en el caso de los Viejitos, los encabeza un Tatá K'eri y la Amamba.

La comunidad de Zacán se vestirá de fiesta este 6 de enero con el inicio de la danza de los Viejitos. El primer carguero es Alberto Galván Campos. Es toda una ceremonia desde las ocho de la mañana con el levantamiento del niño Dios, la misa y el ir con la orquesta por las comadres para luego danzar en diferentes lugares de los cuatro barrios del pueblo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México