De la mano con CALEA, avanza SSP en certificación de C5i

De la mano con CALEA, avanza SSP en certificación de C5i
MAS DE SEGURIDAD

SSP detiene a hombre que viajaba con más de 660 mil pesos

Nuevo cuartel de la Guardia Nacional refuerza seguridad en Tarímbaro y la ribera del Cuitzeo

Mientras atendían reporte de camioneta calcinada, lanzan explosivo contra policías en Chandio

Presunto ladrón es atado a poste en la colonia Villas del Pedregal

Michoacán fortalece lazos de cooperación con Panamá en materia de seguridad: SSP
  
OCT
09
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En aras de avanzar en la certificación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Comisión de Acreditación para Agencias que Aplican la Ley (CALEA), representantes de esta autoridad realizaron una supervisión de la dependencia, así como del avance total de directivas, previo a lo requerido para concluir la certificación del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), y posteriormente la de la Policía Michoacán.

Gracias a los avances y las gestiones del personal de la Comisión CALEA Michoacán, instruido por el secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez, fue como se logró este encuentro con Sandra Guajardo, Coordinadora de asesores CALEA, quien acudió en representación de Virgil Young, Gerente de Programas Internacionales en la Fundación de la Policía, avaladas por el Plan Iniciativa Mérida; así como con los asesores técnicos de Policía y C5i, Leonardo Hernández y Angélica Ramírez, respectivamente.

Durante el encuentro con los representantes de CALEA, Edgar Castillo, Coordinador de dicha autoridad en la SSP, managers acreditados para esta coordinación, así como 24 enlaces que comprenden la instancia estatal, presentaron la visión general de avances en directivas para lograr estándares para ambos rubros.

Además de los porcentajes de revisión y entrega de directivas elaboradas por enlaces de las direcciones de Seguridad Pública; Asuntos Jurídicos; Tránsito y Movilidad; Atención Física y Psicológica; General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; Análisis del Delito; del Enlace de Comunicación Social, la Unidad de Asuntos Internos, Secretaría Técnica, el Centro Estatal de Certificación, Acreditación y Control de Confianza (C3), y Delegación Administrativa.

Asimismo se revisaron los trabajos para certificar al C5i, en el que a través de una inversión histórica, el Gobierno de Michoacán que encabeza Silvano Aureoles Conejo, cuenta con un proyecto ambicioso para la vigilancia del territorio a través del uso de tecnología de punta, con la operación de subcentros en las 10 regiones de la entidad y el C5i en Morelia, que será el más grande de Latinoamérica.

Al momento, las auditorías para certificar el C5i han avanzado un 80 por ciento, por lo que próximamente se estarán evaluando los avances con miras a alcanzar la certificación de C5i para el próximo 2019.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México