"De la mano contigo, aprendo más" proyecto que incentiva participación familiar: SEE

 "De la mano contigo, aprendo más" proyecto que incentiva participación familiar: SEE
MAS DE EDUCACION

Tercer ciclo escolar completo, logro de todas y todos: Gabriela Molina

Inician inscripciones en Escuelas Normales de Michoacán: Iemsysem

Con Pinto Mi Escuela se generan entornos de paz: SEE

Red de apoyo, fundamental para prevenir adicciones entre estudiantes: SEE

Inversión de 176 mdp en Zamora impulsa transformación educativa: Gabriela Molina
  
AGO
12
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para la titular de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, el proyecto "De la mano contigo aprendo más" es una iniciativa que busca transformar la educación en Michoacán. "El nombre del proyecto no es solo una frase, es una convicción. Entendemos que la educación va más allá del salón de clases; al trabajar juntos, maestros, alumnos, madres y padres, no solo elevamos el nivel académico, sino que construimos un futuro más valioso para todos", afirmó la titular.

Este proyecto es impulsado por Miguel Ángel Alonzo Rubio, iniciativa que comparte en el Atlas Pedagógico, cuyo trabajo dentro del Programa de Acciones Compensatorias se centra en el acompañamiento a los asesores técnico-pedagógicos de educación primaria y a los docentes incentivados, asegurando que la implementación de este y otros proyectos sea efectiva y que sus beneficios lleguen a toda la comunidad.

Para Alonzo Rubio, la iniciativa nace de la "necesidad de abordar desafíos clave en las comunidades educativas, como la baja participación de los padres de familia en la escuela y la urgencia de fortalecer valores y habilidades para la vida", según mencionó. El proyecto se enmarca en los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que promueve una educación inclusiva, humanista y centrada en la comunidad.

Implementado en los 113 municipios de Michoacán, beneficia a alumnos, docentes y padres de familia en 53 sectores de educación primaria (50 generales y 3 indígenas). El proyecto se enfoca en comunidades rurales y originarias, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre escuelas y hogares, creando un entorno armónico que impulse el desarrollo integral de los estudiantes.

"De la mano contigo, aprendo más" va más allá del aula. Integrar a las madres y padres en el proceso educativo no solo mejora la convivencia escolar, sino que también se fomenta una cultura de colaboración y valores en toda la comunidad. El trabajo conjunto entre familias, alumnos y docentes es clave para crear entornos más inclusivos y para asegurar que el aprendizaje impacte positivamente en los hogares y en la sociedad.

Este proyecto y muchos otros se pueden consultar en el Atlas Pedagógico, en la página https://atlaspedagogico.see.michoacan.gob.mx/atlas-pedagogico/public/mapa.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México