NOTICIAS  >  CAMPO
Demanda Michoacán a Federación certeza en programas del campo

Demanda Michoacán a Federación certeza en programas del campo
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
ABR
20
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En reunión celebrada a través de una videoconferencia de Secretarios de Desarrollo Rural y Agropecuario del país, Michoacán demandó plantear de manera conjunta, mayor certeza a los diferentes programas del campo, en especial al Seguro Agropecuario y de Sanidades Agrícola, Pecuaria y Pesquera.

Al respecto, Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) de Michoacán, señaló que, en reunión celebrada a través de videoconferencia, se revisaron temas urgentes para la atención del campo mexicano y, en especial, del agro michoacano.

Sobre todo, ante el desafío que representa la pandemia del COVID 19 y el reto de generar los alimentos para las familias de los y las mexicanas, solicitando respuesta inmediata a planteamientos concretos de los diferentes estados, por parte de las oficinas centrales de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader).

Entre estos temas, se acordó tener una mayor coordinación, a fin de que los recursos para los programas de sanidades sean radicados en tiempo y en forma para los diferentes estados, además de trabajar en precios de garantía para las cosechas de maíz y sorgo de la temporada primavera/verano de este año.

Lo anterior, tomando como referencia a los estados de Sinaloa y Tamaulipas, principales productores de maíz y sorgo, respectivamente, a fin de que las y los productores puedan obtener un precio justo y garantizado. Es decir, se pedirá a la Sader, que el apoyo que se brinde a los estados antes citados se brinde también al resto del país.

Otra de las preocupaciones es contar con un seguro agropecuario, ya que, de acuerdo con información de la Conagua, este año la sequía podría azotar en algunos estados del país de manera severa y hay que estar prevenidos, para atender la contingencia y que no haya productores de primera y de segunda, sostuvo Medina Niño.

Y, por último, comentó que otro de los temas abordados, fue el de intercambiar experiencias exitosas en el agro, a fin de poder replicarlas, sobre todo en esta temporada atípica, en la cual el COVID 19, nos presiona.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México