NOTICIAS  >  CAMPO
Se quejan campesinos de falta de políticas efectivas de atención al campo

Se quejan campesinos de falta de políticas efectivas  de atención al campo
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
ENE
08
2014
Apolinar Álvarez Morelia, Mich. Integrantes del movimiento barzonista y de la Unión Campesina Democrática (UCD) se manifestaron en las instalaciones de la delegación estatal de la SAGARPA, donde lanzaron maíz en las puertas para inconformarse ante la falta de políticas efectivas de atención al campo.

Durante los últimos 30 años se ha dejado a la libre competencia el precio de los granos en todo el país, descuido que ha propiciado el desplome del valor monetario del maíz, sorgo y frijol sin la intervención oportuna de ninguna autoridad, reclama Hugo Rangel Vargas, representante del Barzón.

"Rescatan a los banqueros, rescatan a las carreteras y rescatan a los ricos, pero al productor del campo no hay quien lo recate y esta caída en el precio del maíz no se ve reflejada en un descenso en el precio de la tortilla, así como tampoco se refleja la caída del sorgo en el precio de la carne o de la leche", analizó.

El líder afirma que los campesinos michoacanos siguen siendo víctimas de un núcleo de acaparadores, quienes comúnmente comercializan los granos básicos en un sobre-precio de hasta un 90 por ciento.

Señaló que el maíz representa el segundo cultivo de mayor valor en la producción michoacana después del aguacate, por lo que exige el fortalecimiento y la oportuna intervención de las instituciones encargadas de la compra de los granos.

Considera que el Gobierno Federal debe implementar mecanismos de control para evitar "las ventas de pánico" al momento de la dramática caída de los precios. Lamenta que México sea el principal importador de maíz del mundo, lo que denota una dependencia alimentaria a los "vaivenes" del mercado internacional.

Dio a conocer que el próximo primero de febrero se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Organizaciones Campesinas en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, con la finalidad de analizar el tema relacionado con los precios.

Rangel Vargas urgió al delegado de la SAGARPA en el estado, Antonio Guzmán Castañeda, sobre la necesidad de gestionar una mesa técnica de diálogo a nivel nacional con la presencia de los productores de maíz y los representantes del área de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca).

"Con las autoridades del estado estamos pidiendo apoyos en materia de fertilizantes y semillas para apalear un poco esta situación, pero de manera integral creo que esto debe ser atendido en la mesa de diálogo", precisó.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México