MAY 232019 Sobre la movilización, el Gobierno del Estado comunicó en un boletín de prensa que se intervino en un predio localizado en el Cerro de La Caja; se trata de un terreno de 8.5 hectáreas de superficie, donde fueron removidas más de 937 plantas de aguacate con una edad promedio de 3 años. En tanto, en un terreno situado en el Cerro del Tecolote, con una superficie de 8.2 hectáreas, fueron removidas más de mil 600 plantas de aguacate, con una edad promedio de 5 años. En el operativo participó la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), la Procuraduría del Medio Ambiente (ProAm), la Comisión Forestal (Cofom), elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena). La administración estatal puntualizó en su informe: "Es de resaltar que, Zacapu, se encuentra entre los principales municipios afectados por la deforestación y los incendios provocados para la instalación de sistemas productivos agrícolas; de ahí la importancia de llevar a cabo estos operativos para desincentivar la producción desmedida del aguacate. "El Gobierno de Michoacán, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, ratifica así su compromiso con el medio ambiente, al combatir y desalentar el cambio ilegal del uso de sueldo para convertir hectáreas forestales en cultivos irregulares, dando así cumplimiento a la legislación ambiental". Lo delicado del asunto que se trata se demuestra en que apenas este mismo día la periodista zacapense, Alejandra Jiménez García, denunció públicamente y ante la Fiscalía General del Estado que fue amenazada por "quemamontes" que buscan el cambio de uso de suelo precisamente para la siembra de aguacate. Ella ya recibe atención para garantizar su seguridad, así lo afirmó la Unidad de Protección a Periodistas, dependiente del Gobierno de Michoacán. |