Desarrolló Secoem acciones para la contabilidad gubernamental, innovación y simplificación administrativa

Desarrolló Secoem acciones para la contabilidad gubernamental, innovación y simplificación administrativa
MAS DE GENERAL

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán

En agosto, registro a las pensiones Mujeres Bienestar y Adultos Mayores
  
DIC
23
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de la vinculación entre el Gobierno Federal y Estatal, para incentivar la modernización, evaluación, vigilancia y control en el manejo y aplicación de los recursos públicos, en beneficio de las y los mexicanos, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), durante este 2020, fue partícipe del desarrollo de acciones instrumentadas para la contabilidad gubernamental, innovación y simplificación administrativa.

Esto, como integrante de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), donde se trabajó el proyecto de incompetencia por el origen de recursos federales, que desarrolló la dependencia estatal junto a la Secretaría de Contraloría General de la Ciudad de México.

Así lo dio a conocer el titular de la Secoem, Francisco Huergo Maurín, quien detalló que tras la asistencia a las reuniones virtuales de la CPCE-F durante el año, Michoacán destacó por cumplir con un 99 por ciento de avance global del Plan Anual de Trabajo de la región Centro- Pacífico a la cual pertenece.

Asimismo, derivado del Acuerdo de coordinación para el establecimiento y fortalecimiento de los sistemas municipales de control y evaluación gubernamental, y colaboración en materia de transparencia y combate a la corrupción, a través de la Comisión Permanente de Contralores de Michoacán, la Secoem llevó a cabo 64 reuniones virtuales, en las cuales se capacitó a los 113 contralores municipales.

Ello, en materia de Procedimientos de Responsabilidad Administrativa ante el Tribunal de Justicia Administrativa; Ética y conducta; Procedimiento Administrativo de Responsabilidades (Audiencia inicial); Proceso de entrega-recepción; Procedimientos de auditoría; Contraloría social; Plan de Desarrollo Municipal; Sistema de evaluaciones de la armonización contable y Proceso de evaluación a municipios.

De igual manera, en Integración de expedientes técnicos de obra; Declaraciones patrimoniales; Responsabilidades directas e indirectas del contralor municipal; Procedimientos administrativos de responsabilidades desde la perspectiva de la Auditoría Superior de Michoacán y Sistema electrónico de entrega ? recepción.

Con esto, el Gobierno del Estado apoya e impulsa la consolidación de las contralorías municipales como órganos de control y transparencia de las administraciones públicas, a través de la coordinación institucional y el intercambio de experiencias.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México