NOTICIAS  >  CAMPO
Destaca Sedrua madurez y confianza en diálogo conproductores de aguacate

Destaca Sedrua madurez y confianza en diálogo conproductores de aguacate
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
OCT
25
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El gobierno de Silvano Aureoles Conejo será siempre un coadyuvante para solucionar las diferencias entre productores de aguacate; por lo anterior hacemos un llamado a preservar el liderazgo mundial, la imagen y la confianza de los mercados internacionales.

Lo anterior fue externado por el Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), Francisco Huergo Maurin durante una reunión más que se tuvo con integrantes de la dirigencia de la APEAM y con productores de aguacate.

"No rompamos las mesas de diálogo y avancemos con soluciones en beneficio de toda la cadena productiva; el sector no puede perder, ha costado mucho trabajo y esfuerzo de todos en los últimos 20 años construir esta industria, veamos hacia adelante buscando soluciones prácticas que ayuden a mejorar el proceso", sostuvo.

Huergo Maurin escucho con atención a cada de uno de los productores quienes plantearon propuestas para que los empacadores respeten la cantidad de muestreo biométrico de la fruta.

Se comentó que la norma, específica que deben partir 270 aguacates por cada contenedor; sobre este tema, se está avanzando y se espera que en unos días se pueda tener una definición al respecto, que beneficie tanto a productores como a empacadores.

El responsable de la política agropecuaria de Michoacán, destacó que existe un ánimo de parte de la APEAM por llegar a acuerdos que permitan trasparentar los procesos de exportación, así como realizar una intensa campaña de difusión que mantenga informados a los productores de aguacate del estado y no existan dudas o desinformación.

Este año en Michoacán, para la temporada de exportación 2016-2017, se esperan enviar la cantidad de un millón de toneladas hacia los Estados Unidos; se tienen 115 mil hectáreas certificadas ante el departamento de Agricultura de los Estados Unidos para exportar.

Se generan más de 20 mil empleos y el aguacate es el sector más importante del agro michoacano, que ha colocado a la entidad por 7° año en forma consecutiva en el primer lugar del valor de la exportación.

Más que un conflicto en el sector aguacatero, es una oportunidad para avanzar y que los propios empleados, como cortadores y otros trabajadores puedan tener acceso al seguro social y otros servicios más.

El presidente de la APEAM, Adrián Huerta Mejía señaló que existe un Plan de Trabajo firmado por los Gobiernos de Estados Unidos y de México que hay que cumplir.

En la reunión también estuvo presente el subdelegado de Agricultura de la Sagarpa, Jesús Ramón Torres Romero quien coincidió con el secretario Huergo Maurin y señaló que es una responsabilidad de los directivos, tener informados a todos los productores.

Elogio la disposición y la voluntad de todos para sacar adelante a la industria del aguacate.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México