
OCT 192016 Una vez que le fue expuesto el Plan de Desarrollo Integral de la comunidad, el funcionario estatal ofreció la instalación de una mesa de trabajo permanente y refrendó que es mediante el diálogo y el respeto a los derechos de todos los ciudadanos como se alcanzan resultados favorables. Durante este miércoles el secretario recibió al Consejo Supremo de Pueblos Indígenas, que solicitó que la SPI acompañe la gestión para adquirir como bien público el Palacio de Huitzimengari, inmueble con carga histórica instalado en el centro de Pátzcuaro y en litigio con particulares. Ante esa representación, García Avilés reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, con el fortalecimiento de la cultura de los pueblos indígenas. Posteriormente, el secretario se reunió con Semeí Verdía Zepeda, con quien acordó realizar en lo inmediato una reunión regional con líderes sociales y autoridades civiles y agrarias de la Costa-Nahua, porque la SPI "debe ser una secretaría en movimiento y con brillo en su trabajo"; además, ofreció fortalecer las relaciones de las comunidades nahuas con la administración estatal. |