DIF Michoacán apoyará con alimentación de calidad a más de 92 mil niñas y niños en edad escolar

DIF Michoacán apoyará con alimentación de calidad a más de 92 mil niñas y niños en edad escolar
MAS DE GENERAL

Presenta CEDH Informe Especial sobre la Accesibilidad Universal como un Derecho de las Personas con Discapacidad en Michoacán

Penales de Michoacán se modernizan para obtener certificación

Conoce la lista de objetos que no podrás ingresar al concierto de Carín León

Distribuidor Eréndira mejorará flujo vehicular con 10 carriles: SCOP

¡Disfruta de Carín León hasta el final! Se amplía servicio de transporte público
  
MAR
23
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Dando seguimiento a uno de los compromisos del Gobierno de Michoacán, de favorecer el acceso y consumo de alimentos nutritivos de niñas y niños en edad escolar, el Sistema DIF beneficiará a 92 mil 500 alumnas y alumnos de mil 289 escuelas a través del Programa Alimentario de Desayunos Escolares Calientes.

A decir de la directora del Sistema DIF Michoacán, Paula Espinosa Barrientos, de estas escuelas y alumnos de Desayunos Escolares, 833 instituciones de educación y 73 mil estudiantes participarán en el Programa de Escuelas Tiempo Completo favoreciendo a 89 municipios.

Espinosa Barrientos, retomó que este Programa de Escuelas de Tiempo Completo se alineará a las Reglas de Operación de Desayunos Escolares, conforme a la normatividad que establece el propio DIF nacional, el cual, estipula lo siguiente:

La distribución del alimento se llevará cabo a través de los DIF municipales, conforme a los convenios establecidos. La comprobación se realizará mediante los padrones que efectúe el Comité de Padres de Familia en coordinación con los sistemas DIF en cada una de las escuelas beneficiadas y el DIF Michoacán apoyará distribuyendo a los municipios el alimento no perecedero.

La directora puntualizó que el mecanismo de corresponsabilidad será similar al que se realizaba previamente. "El municipio deberá pagar al DIF Estatal 2.00 pesos por ración de desayuno al día, el DIF Municipal cobrará una cuota de corresponsabilidad al Comité de Padres de Familia que no debe exceder de 3.00 pesos por ración, conforme a las disposiciones del DIF nacional, y por último los Padres de Familia establecerán la cuota que cobrarán a los beneficiarios, en la cual se consideran, insumos perecederos, servicio de gas, entre otros. El importe establecido no debe exceder los 15.00 pesos", aportó.

Cabe señalar que el Programa Alimentario en las Escuelas de Tiempo Completo se reactivarán el 25 de abril de presente año, después del periodo vacacional de Semana Santa, ya que se encuentra en proceso de compra por la vía de "Concurso Público" en donde se busca, de manera transparente, economías para la aplicación de este mismo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México