DIF Michoacán atendió a 9 mil 437 niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo

DIF Michoacán atendió a 9 mil 437 niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
DIC
29
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de disminuir los índices de trabajo infantil en la entidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, a través del departamento de Jóvenes y Niños en Riesgo, atendió a lo largo de este año a 9 mil 437 niñas, niños y jóvenes en situación de trabajo infantil y en riesgo de incorporarse.

Rocío Beamonte Romero, Directora General del Sistema DIF Estatal, refirió que a través de la temática de Trabajo Infantil se trabajan estrategias y acciones para prevenir y atender este fenómeno, a través de promoción de redes comunitarias y fortalecimiento de capacidades familiares e individuales.

En este sentido, la funcionaria estatal sostuvo que: "Es necesario generar procesos de sensibilización entre las instituciones y sociedad civil a fin de generar estrategias de prevención y atención que incidan en un desarrollo integral de niñas y niños, debemos revalorar el papel de la escuela como generadora de capacidades, talentos y como medio para disminuir los índices de trabajo en nuestros pequeños".

Cabe señalar que en este año 2016 se atendieron a 4 mil 192 niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil y 5 mil 245 menores en situación de riesgo de incorporarse al trabajo.

Dentro de las acciones realizadas se otorgaron becas académicas y de capacitación a 259 niñas y niños en situación de trabajo infantil, con una inversión de 414 mil 400 pesos, lo anterior con el objetivo de promover la permanencia en la escuela de en situación de riesgo o vulnerabilidad, a fin de integrarlos al sistema escolarizado en sus diferentes modalidades, disminuyendo la deserción y bajo rendimiento escolar.

En su oportunidad, Selene Alanís Sámano, jefa del departamento de Jóvenes y Niños en Riesgo destacó que gracias al curso "La Importancia de Leer con las Niñas y Niños en situación de Riesgo" impartido por la Asociación Bunko Papalote, durante el año se tuvo una participación aproximada de mil 200 niñas y niños en talleres de lectura. Paralelamente la asociación realizó 8 talleres de lectura por parte del Proyecto "Leer Para Transformar" dirigido a niñas, niños en situación de riesgo y trabajo infantil en el que se benefició a mil 600 niñas y niños.

También se hizo entrega de equipamientos y reequipamientos a los 12 Centros de Desarrollo y Participación para Niñas, Niños y Adolescentes (PAMAR) y Centros Comunitarios de Protección a la Infancia (CCPI), así como visitas de seguimiento para atender de manera eficaz y eficiente a los menores en estado de vulnerabilidad.

Asimismo, Selene Alanís informó que se realizaron 28 Jornadas en diferentes municipios denominadas: "Eliminar el Trabajo Infantil: Esta en Ti", asimismo se organizó el Primer Simposio "Programas y Acciones para la Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Trabajo Infantil en el Estado de Michoacán" el cual se efectúo en conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, y finalmente se beneficiaron 469 menores en el Primer y Segundo Encuentro "Alto Al Trabajo Infantil: Por una Niñez DIFerente".

Por último, se realizó el proyecto "COPA DIFútbol: Por Una Niñez y Adolescencia DIFerente", en la cual participaron un total de 22 municipios con 22 equipos varoniles y 11 femeniles logrando la participación de 350 adolescentes en el proyecto que tiene como objetivo fortalecer la prevención de riesgos psicosociales, el desaliento al trabajo infantil, la promoción del conocimiento a sus derechos y el buen trato en las familias, así como la prevención de la migración infantil.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México