DIF Michoacán tramitará credenciales para personas con discapacidad

DIF Michoacán tramitará credenciales para personas con discapacidad
MAS DE GOBIERNO

Más de 3 mil tlahualiles contagian de alegría, fiesta y fe las calles de Sahuayo

Michoacán siembra con drones 24 mil semillas de árboles en Paracho y Uruapan

Con audiencia pública Bedolla responde solicitudes ciudadanas en Tzintzuntzan

Bedolla atiende en audiencia pública a familias de Lagunillas

Garantiza Bedolla seguro de vida para rondas comunitarias certificadas de autogobiernos
  
AGO
07
2024
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. En el marco de la segunda Feria de Inclusión, que organiza el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Michoacán, el Sistema DIF estatal instalará un módulo para que beneficiarios del CRIT puedan solicitar credenciales para personas con discapacidad.



El director general del DIF Michoacán, Oscar Celis Silva, informó que el módulo estará ubicado en las instalaciones del CRIT, en avenida Morelos Norte 2550, en la colonia Santiaguito, en Morelia, los días 8 y 9 de agosto de 8:00 a 12:00 horas.



La credencial sirve como identificación y tiene reconocimiento nacional, además, se pueden obtener descuentos en establecimientos y servicios.



Las y los solicitantes de la credencial deberán cumplir con los siguientes requisitos:



• Certificado de discapacidad emitido por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el cual se realiza en este mismo lugar



• Acta de nacimiento



• Clave Única de Registro de Población (CURP)



• Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses



• INE, o en caso de menores de edad, el documento oficial con fotografía del padre, madre o tutor legal que lo acompañe



Para obtener el certificado de discapacidad durante la segunda Feria de Inclusión se deberá contar con los siguientes requisitos:



• Dictamen médico, historia clínica o diagnóstico médico de especialista (si se es paciente del CRIT se solicita el apoyo para su elaboración en el área de trabajo social)



• Acta de nacimiento



• Clave Única de Registro de Población (CURP)



• Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses



• INE o en su caso, si se trata de pacientes menores de edad, el documento oficial con fotografía del padre, madre o tutor legal que lo acompañe



Celis Silva refirió que el trámite es personal y gratuito y demora de 20 a 30 minutos, el cual se entrega a personas con discapacidad visual, neuromotora, auditiva y psicosocial.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México